Publicidad
Complicación renal se llevó a “Moralito”
El juglar vallenato colombiano Lorenzo Miguel Morales Herrera, más conocido como “Moralito”, murió ayer a los 97 años de edad en la clínica César, del departamento de Valledupar, en la que estaba internado desde el pasado 19 de agosto, informaron sus familiares en esa ciudad del norte del país.
Una anemia crónica, una neumonía y una crisis renal causaron la muerte del artista, considerado uno de los exponentes más integrales del vallenato, por cuanto componía, cantaba y ejecutaba de manera magistral el acordeón, instrumento básico de este ritmo.
Nacido el 19 de junio de 1914 en Guacoche (una aldea de Valledupar), “Moralito” fue un célebre exponente de la “piquería”, una suerte de duelo vocal y musical vallenato en el que dos o más artistas se desafían y responden en verso.
“Moralito” creó innumerables piezas, como Amparito, La primavera, La mala situación o La carta.
Recibió el reconocimiento de compositores como el fallecido Rafael Escalona en la canción Buscando a Morales, o en La gota fría, del también desaparecido Emiliano Zuleta Baquero.