Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ben Stiller ahora encarna a un editor fantasioso

Ben Stiller ahora encarna  a un editor fantasioso
21 de noviembre de 2013 - 00:00

Interpretar a Walter Mitty no es algo nuevo, ni inédito. Se trata de un editor que trabaja para la revista Life, que posee una imaginación ilimitada. Y ese personaje es el mismo que Danny Kaye encarnó en 1947 para la adaptación que el director Noman Z. McLeod hizo de la obra literaria escrita por James Thurber en 1939.

Ahora Ben Stiller, conocido por sus comedias como la trilogía de ‘Meet the parents’, ‘There’s something about Mary’ y otras, es quien personificará al fantasioso Mitty.

“El aburrimiento en su oficina lo conduce continuamente a mundos divertidos y alejados de la realidad mundana. Un día, sus sueños fantasiosos se convierten en realidad y el editor pasa a encarnar a un súper héroe a quien le encargan la misión de recuperar las joyas de la Corona neerlandesa”, explica Stiller sobre el filme que tiene previsto estrenarse el 25 de diciembre de este año.

Pero existe otro tema que le preocupa al actor de 47 años: la tendencia a la digitalización en el cine que reemplazó al celuloide en la industria.

Se trata de un tipo de plástico derivado del nitrato de celulosa que es inflamable y se utilizó en los inicios del cine, de ahí es que a la industria hollywoodense se la conoce como ‘celuloide’.

Pero en realidad no es el uso del celuloide sino el hecho de que las historias sean menos reales, aunque irónicamente su última película es más bien una historia de fantasía.

“Es triste que ya no hay nada físico, que lo real se está acabando”, afirma Stiller en una rueda de prensa en esta capital, donde llegó para promocionar su más reciente cinta, ‘The secret life of Walter Mitty’, que él mismo dirige y protagoniza.

El actor dijo que la acelerada revolución de los medios digitales está cambiando el estilo de vida de las personas, incluyendo al cine, donde se vive “un mundo más despersonalizado y electrónico”.

“Para mí es una tristeza que todas las grandes cosas que se están haciendo ahora es en términos de accesibilidad y categorización en un mundo digital. Lamento que la digitalización haya reemplazado a las películas de celuloide en 35 milímetros. Es el momento de regresar a eso precisamente con ‘The secret life of Walter Mitty”, afirma.

“Para mí era importante hacer la película con celuloide porque creo que es triste que esté desapareciendo”, confiesa Stiller, y añade que además la historia lo “permitía” por tratarse de una historia “que tiene un toque humano”.

“Era importante que se hiciera así”, insiste el actor estadounidense.

Stiller no se atrevió a definir esta cinta, aunque tiene claro que “comedia no es” y “tiene un poco de muchos géneros”. “Lo único que sí sé es que mi actuación es distinta a lo que han visto de mí”, adelanta.

Luego de su experiencia como director con filmes como ‘Reality bites’, ‘The cable guy’ y ‘Zoolander’, más las buenas críticas por dirigir también ‘Tropic Thunder’, el cineasta y actor se siente realizado en lo personal y profesional.

“Siempre me he visto como un director, esto es lo que siempre he querido hacer desde que era pequeño”, afirma.

“Me enfoqué mucho en mi carrera antes de tener una familia y ahora que la tengo, ese enfoque, esa base, es muy importante porque me permite darle seguridad a ellos y estoy agradecido que al mismo tiempo tengo la oportunidad de seguir dedicándole tiempo a la creatividad”, finaliza.

Contenido externo patrocinado