Publicidad

Ecuador, 12 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¿Por qué un nuevo Iphone podría costar tres veces más de su valor actual?

El popular Iphone podría incrementar hasta tres o cuatro veces su precio en Estados Unidos.
El popular Iphone podría incrementar hasta tres o cuatro veces su precio en Estados Unidos.
-

Los teléfonos inteligentes Iphone, fabricados en China por el gigante tecnológico Apple, podrían elevar su valor hasta tres veces por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump al país asiático. 

Según informó el portal Infobae, el costo de la fabricación actual de un Iphone 16 es de aproximadamente USD 516. El modelo es ensamblado en China, pero requiere de componentes que son fabricados en otros lugares como display y chips 5G (Corea del Sur), procesador (Taiwán), dispositivos de almacenamiento y cámara trasera (Japón).

Estos tres países también tienen tarifa arancelaria impuesta por Estados Unidos, por lo que elevarán el costo de las piezas, con el pago del tributo. 

En los cálculos realizados por el portal se advierte que el precio de fábrica del modelo se elevaría USD 846,59, sin incluir costos como distribución, logística, publicidad e impuestos específicos, entre otros. 

Con ello, el precio del modelo más básico de la marca podría elevarse sin problemas hasta un valor de USD 1.142, un aumento de un 43%, según informó Reuters. 

¿Iphone al triple de precio?

Trump impulsa los aranceles como una medida para atraer a las multinacionales a Estados Unidos. Apple, de hecho, es una de las empresas que plantificaría ensamblar algunos de sus productos en lugares como Texas. Esto elevaría el precio del producto, incluso con un valor más alto que la proyección de precio con aranceles a China.

Con un alto costo de la mano de obra, leyes ambientales más restrictivas y aranceles a las partes que emplea el dispositivo y que se procesan en el extranjero, un modelo básico de la marca podría venderse en las tiendas entre USD 2.500 y USD 3.500, tres y hasta cuatro veces más de lo que cuesta actualmente. 

Como medida preventiva, la marca estadounidense habría desviado parte de su producción a India, en donde el arancel impuesto por Trump es del 26%, mucho menos que el 125% que se cobrará a los productos de origen chino. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Lo que parecía película de ficción hace unos años hoy se convierte en realidad para China, que busca incentivar el uso de taxis voladores para acabar con el tráfico en las grandes ciudades.

Social media