Publicidad
China aprueba el uso de taxis voladores
China se convirtió en el primer país del mundo en autorizar el uso y la operación de taxis autónomos voladores.
El 31 de marzo de 2025, la Administración de Aviación Civil de China aprobó el proyecto para el uso comercial de los vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOLs) para el transporte de personas en grandes ciudades como Beijing o Shanghái.
El vehículo no es exactamente una aeronave. Su construcción y manejo se asemeja al de un dron que opera con un motor eléctrico y silencioso. Además serán autónomos, guiados a través de GPS y no necesitarán de pilotos.
La tecnología se ha desarrollado desde 2010 y en 2020 algunas compañías como Joby Aviation, Lillium o Xpeng han desarrollado prototipos voladores, con el objetivo de disminuir el tráfico en las grandes urbes.
Las pruebas, sobre todo las relacionadas a seguridad, fueron aprobadas por las autoridades y se espera que en los próximos años se convierta en la principal alternativa de movilización.
En un inicio, los modelos aprobados solo podrán transportar a un máximo de dos personas y su uso estará restringido a las empresas de taxis.
Las fábricas empezarán a despachar los primeros modelos a finales de abril y se prevé que haya 600 vehículos en circulación hasta inicios de 2026.
Síguenos en Instagram de El Telégrafo y entérate de más novedades sobre esta tecnología.
Ver esta publicación en Instagram
TE PUEDE INTERESAR:
#Internacionales | El 5 de abril vence el plazo para que TikTok encuentre un nuevo dueño o sea restringuida en EE. UU. #LéaloEnET: https://t.co/9bxfA9bjxL pic.twitter.com/GM9Qm7wRwk
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 1, 2025
>