Residuos de café soluble pueden ser perjudiciales
Desde hace varios días, en las instalaciones de Editogran se observan manchas viscosas de color café que ensucian la estructura del edificio, ubicado en la avenida Carlos Julio Arosemena, en el kilómetro 1,5.
Las manchas provienen de un vapor que emana la fábrica cafetera Don Café, que se encuentra frente al inmueble.
En un comunicado enviado por la empresa Solubles Instantáneos, dueña responsable de la planta, aclaró que el fenómeno es causado por la salida de café soluble que se escapa de las máquinas, ya que uno de los filtros de manga del equipo de secado se encontraba roto.
En el aspecto de la salud, el doctor Luis Domínguez, de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), advirtió que el efecto que puede provocar ese residuo en los seres humanos es causar problemas de tipo respiratorio, aunque, aparentemente, no graves.
Anteriormente no se han detectado inconvenientes de salud debido a las manchas de café, sin embargo, especialistas como el director de la escuela de médicos de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), Rodolfo Farfán, afirmó que todo producto que sea industrializado puede ocasionar un efecto en el ser humano.
“A cualquier elemento orgánico comestible se le debe añadir sustancias que no son naturales para envasar; si es que el cuerpo humano respira por mucho tiempo un componente de un proceso industrial de algo comestible, puede haber riesgos de irritación y toxicidad”, agregó el académico.
El también galeno explicó que, para que afecte a las personas, el contacto con la sustancia debe ser constante durante un período mayor a seis meses, ya que los preservantes que la sustancia contiene son absorbidos en ese tiempo por el cuerpo humano.
David Chóez, laboratorista, confesó que es necesario saber qué sustancia exactamente contiene ese tipo de café, pero que cualquier polvo de ese producto, que es mezclado con aceites, puede contaminar el ambiente y manchar las estructuras cuando está en contacto con el aire.
Al tener un filtro dañado, el vapor de agua puede liberar partículas de café que, aunque no necesariamente son dañinas para la salud, probablemente ocasionen problemas a largo plazo, ya que, eventualmente, cualquier producto que esté en permanente contacto con la piel y el cuerpo puede afectar de alguna manera, señaló Chóez.
La fábrica de café manifestó que se compromete a solucionar el problema y comprar un filtro que evite la salida de los residuos de café.