Publicidad
Juan Ponce fue ratificado como rector de la Flacso
Experto en Economía de la educación, Economía laboral y Evaluación de impacto, ha participado en evaluaciones de programas sociales en Ecuador, como el Bono de Desarrollo Humano. Además ha trabajado en proyectos de investigación a nivel latinoamericano, fue consultor del Sistema Integrado de Indicadores Sociales y es profesor de planta de Flacso (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) desde 2004. Esta es parte de la trayectoria de Juan Ponce, quien fue ratificado como rector de la Flacso para un nuevo periodo.
A diferencia de la polémica en la Universidad Andina Simón Bolívar, institución dedicada a los posgrados en Quito, en la sede de la Flacso de la capital la elección de Ponce se efectuó de manera unánime.
El claustro de profesores coincidió en que Ponce debe seguir al frente de la Flacso. Él dirige la institución desde 2002.
En la Andina se tiene previsto que el Consejo Superior se reúna nuevamente para designar al rector, luego de que César Montaño no cumpliera con los requisitos estipulados en la LOES (Ley Orgánica de Educación Superior) para ser titular de una universidad en el país.
Montaño transgredió la LOES al postularse para rector cuando había obtenido su título de doctorado en la misma universidad que aspiraba dirigir.
Esto no ocurre con Ponce, quien obtuvo su P.hD en el Institute of Social Studies (ISS-Holanda).
Durante el periodo de Ponce, la institución ha crecido académicamente y en enero fue ganadora de los “Premios Matilde Hidalgo a la educación superior, ciencia, tecnología e innovación 2015” en las categorías Excelencia y Calidad de las Universidades y escuelas politécnicas de Posgrado. La institución cuenta con 63 profesores, organizados en 6 departamentos. (I)