Publicidad
Manta acoge cita de turismo accesible
José Gregorio Ávila, de 22 años de edad, se detuvo por un instante a un costado del hotel Mantahost (Manta) y se quedó observando una rampa que conduce de la acera a la playa.
El joven con discapacidad física, oriundo de Crucita (Portoviejo), reflexionó: “Sería genial que en mi tierra existiera una igual para llegar al mar con facilidad”.
Luego ingresó al edificio donde se desarrolla la II Conferencia sobre Turismo Accesible para América Latina y el Caribe. Él fue uno de los 250 asistentes que estuvieron ayer en la inauguración del evento que continúa hoy.
En la apertura de la cita internacional participó el exvicepresidente Lenín Moreno. Él, quien impulsó en el país la Misión Solidaria Manuela Espejo, recordó que en el mundo hay 1.000 millones de personas con discapacidad que están ávidas de hacer turismo y de conocer Ecuador “Hay que darles la oportunidad y estar en capacidad de hacer de esta industria de hospitalidad, que es el turismo, el mecanismo de generar trabajo, empleo y emprendimientos”.
Moreno explicó que es necesaria la aplicación de las normas y de los diseños (arquitectónicos) para que el grupo de atención prioritaria acceda a los servicios en general y a los turísticos en particular.
En el encuentro participan 11 expertos extranjeros que abordan la accesibilidad universal, la seguridad turística, el turismo y el deporte adaptado como alternativa turística, la promoción turística y reactivación económica, el emprendimiento como una alternativa de desarrollo y la oferta turística en temporada y en tiempos de crisis.
En la jornada de ayer Xavier Torres, presidente del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) y de la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (Fenedif), explicó que en el país hay 250 lugares que son accesibles. Uno de estos es precisamente el hotel donde se realiza la conferencia (vía Barbasquillo, kilómetro 1,5). Este tiene acceso para personas con movilidad física reducida e invidentes.
Por su parte, el ministro de Turismo, Fernando Alvarado, señaló que Ecuador trabaja para convertirse en una potencia en el sector. “Esto implica convertirse también en un país cuya accesibilidad esté al 100%”.
Martha Rosso, de República Dominicana, expresó que su nación ha recibido asesoría directa por parte de Ecuador creando dos proyectos: la plataforma de sensibilidad y la agenda nacional de inclusión plena que contiene políticas públicas.
Asimismo, Miguel Valencia, dirigente de personas con discapacidad en Manta, comentó que este evento es lo que necesitaban. “Estamos buscando que la ciudadanía haga un poco de conciencia con el tema de turismo accesible para personas con impedimentos”.
La II Conferencia de Turismo Accesible cuenta con la intervención de expositores de Ecuador, República Dominicana, Panamá, Venezuela, España, Bélgica, Argentina, Cuba, México y Haití. (I)