Publicidad

Ecuador, 08 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

121.272 kits se han recaudado con campaña ‘Dar una mano, sin dar la mano’

En el proyecto participan las cadenas de supermercados más grandes del país: Corporación Favorita, Mi Comisariato, Coral, Santa María y Almacenes Tía.
En el proyecto participan las cadenas de supermercados más grandes del país: Corporación Favorita, Mi Comisariato, Coral, Santa María y Almacenes Tía.
-

La campaña “Dar una mano, sin dar la mano”, impulsada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), ha empezado a recaudar más de 121.272 kits para las personas más necesitadas del país, entre ellos grupos vulnerables y quienes viven de su trabajo día a día, que deben mantenerse en casa para prevenir el covid-19.

A través de la plataforma virtual www.darunamanoecuador.com las personas interesadas en ser parte de la iniciativa pueden hacer sus donaciones. En el portal las personas podrán seleccionar entre canastas de $5, $10 y $20 y kits de aseo por $7, que luego serán destinados a las familias que más lo requieren.

En el proyecto participan las cadenas de supermercados más grandes del país: Corporación Favorita, Mi Comisariato, Coral, Santa María y Almacenes Tía.

Iván Granda, ministro de Inclusión Económica Social, aseguró que la campaña establecerá un antes y después de esta emergencia ya que se trabajará de manera conjunta.

Paralelamente a esta iniciativa el Gobierno desde este lunes 23 de marzo empezará con la entrega de bonos de contingencia de $60 a 400 mil familias.

Los beneficiarios fueron identificados a través del Registro Social y en su gran mayoría son trabajadores por cuenta propia dedicados a la agricultura, crianza de animales, construcción, ventas de comida en las calles, panaderías y otras actividades vulnerables afectadas por la emergencia sanitaria. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media