Publicidad
El MSP extendió 10.633 certificados
11.487 vacunados contra la fiebre amarilla en 16 meses
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. El término “amarilla” alude a la ictericia que presentan algunos pacientes.
Durante 2016 y de enero a abril de 2017 se vacunaron contra la fiebre amarilla en el vacunatorio 11.487 personas y se extendieron 10.633 certificados internacional de vacunación.
En la planta baja del edificio público del sector social ‘Joaquín Gallegos Lara’, la Coordinación Zonal 8 - Salud habilitó un vacunatorio internacional, donde diariamente acuden usuarios que prevén viajar a zonas donde existe el mosquito transmisor y circula el virus de la fiebre amarilla.
El horario de aplicación de la vacuna es de 08:30 a 15:00 y es totalmente gratuita.
Las personas de nacionalidad ecuatoriana que quieren acceder a la vacuna deben presentar la cédula de ciudadanía y una copia.
En cambio, los extranjeros que viajen al exterior deben presentar copia del pasaporte y recibir la dosis mínimo 10 días antes de viajar.
Además, el Ministerio de Salud Pública (MSP) cuenta con el biológico en todos los centros de salud y de acuerdo al esquema regular de vacunación se aplica a los menores de 12 meses.
No podrán vacunarse contra esta enfermedad las embarazadas, las personas con fiebre, alérgicos a la proteína del huevo, pacientes inmunodeprimidos por enfermedad o medicamentos, o que padezcan alguna enfermedad relacionada con el timo (miastenia gravis). (I)