Publicidad
Aduana evita el ingreso de detonadores en la frontera sur
Un operativo ejecutado por el Cuerpo de Vigilancia Aduanera y las Fuerzas Armadas en el sector de Palmales, El Oro, evitó el ingreso a Ecuador de 20.000 detonadores que serían empleados para la extracción de minerales.
Los detonadores o fulminantes no eléctricos son empleados comunmente para actividades de minería ilegal.
Según informó el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), el material fue hallado en la inspección de un camión de carga, que transportaba tres cartones camuflados con el explosivo escondidos entre los asientos
Dos personas fueron detenidas para las investigaciones y quedaron bajo supervisión de la Policía Nacional.
Este material explosivo ingresa al país mediante contrabando y es destinado a grupos de delincuencia organizada, que no solo pueden emplearlo para minería ilegal sino también "en atentados contra la seguridad ciudadana, causando explosiones y sembrando pánico y causando daño material y dejando víctimas", según señaló la Senae, en un comunicado.
Impedimos el ingreso de 20 mil unidades de fulminantes gracias a la intervención en la frontera sur. Este material es altamente peligroso y se utiliza en la minería ilegal. El Cuerpo de Vigilancia Aduanera encontró los explosivos en un camión, camuflados detrás de los asientos. pic.twitter.com/7huMdpwO0C
— Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (@SENAE_Aduana) April 3, 2025
TE PUEDE INTERESAR:
#Seguridad I Erik Prince, fundador de la empresa militar privada Blackwater, participó en operativo con el Bloque de Seguridad y dijo que Ecuador puede elegir "entre combatir a los narcos y restaurar el orden o escoger el camino de Venezuela". #LéaloEnET https://t.co/ax3f5yelIe pic.twitter.com/n0Ie6aMRWi
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 5, 2025