Publicidad
Un tramo para el sistema en la calle gran colombia ya está abierto al tránsito, el segundo concluirá la próxima semana
Ocho tranvías tendrá Cuenca a finales de mes
Ya son cinco los tranvías que están en la urbe, pero aún quedan por llegar 9 desde Francia hasta el mes de diciembre. La quinta unidad se suma al grupo que ensamblan los técnicos de Alstom, con el apoyo de personal local.
Las máquinas se someterán a las pruebas estáticas. “La descarga de estas unidades es más rápida porque todo el equipo ya tiene experiencia”, explicó el director del Proyecto Tranvía, Gerard Fernández.
En esta misma semana se espera el arribo de la maquina número seis, que está en el Puerto Marítimo de Guayaquil, mientras que más se embarcaron desde Europa con destino al país y llegarán a finales de mes.
Mientras tanto, en el patio-taller las obras se cumplen de acuerdo al cronograma y han avanzado un 65%.
En el sitio se dispone de espacio suficiente para albergar a las máquinas que seguirán llegando de acuerdo a lo planificado por las autoridades municipales.
Se prevé comenzar con las pruebas de movimiento en noviembre en la avenida De las Américas y México, donde instalan los postes de alimentación eléctrica continua.
Mientras tanto, el tramo de la calle Gran Colombia, entre las avenidas Manuel Vega y Huayna Cápac fue abierto al tránsito vehicular.
El segundo tramo, entre la Tomás Ordóñez y Manuel Vega será puesto al servicio de los conductores la próxima semana, expresó Walter Velasco (foto), representante de los comerciantes de la calle Gran Colombia. “El alcalde ha cumplido con su palabra. El plazo de cuatro meses se hizo realidad para bien de los cuencanos”, precisó.
Los agentes de tránsito ayer controlaban el fluido vehicular que es intenso en esa zona de la ‘Atenas del Ecuador’. (I)
El inicio de clases complica el paso de los vehículos
El retorno de los estudiantes a escuelas y colegios, para muchos conductores, ha complicado la movilización.
Los sectores El Arenal, Chola Cuencana, Terminal Terrestre y Centro Histórico son afectados por las congestiones. “Ahora tengo que salir con anticipación porque se me hace difícil llegar temprano con mis hijos a sus clases”, manifestó Willam Torres, padre de familia. La EMOV distribuyó agentes en los sectores considerados críticos. (I)