Publicidad
Comuneros dicen que se incumplen los acuerdos
Molleturenses piden el retiro de maquinaria del Guayas
Un grupo de habitantes de las comunidades costaneras de la parroquia Molleturo solicitó ayer mayor agilidad en la solución a la diferencia limítrofe entre Guayas y Azuay, a fin de esclarecer de manera definitiva a qué provincia pertenecen.
Además, demandaron mayor atención a la vialidad en sus poblaciones. Lo hicieron durante una marcha pacífica realizada en Cuenca, desde el parque de San Blas hasta el parque Calderón.
“Estamos hoy para expresar a los azuayos, cuencanos y a las autoridades, que las comunidades de Molleturo, tanto de la zona norte como la sur, están en pie de lucha a la tentativa de la Prefectura del Guayas de llevarse toda la parte plana del territorio costanero”, dijo Carlos Morales, presidente de las comunidades de la zona norte.
A decir de los manifestantes, existe un descontento en el proceder de las autoridades en la solución al tema.
Víctor Bueno, representante del Comité Sur de Molleturo, explicó que luego de la firma de una carta de intención entre los prefectos de Azuay y Guayas, en la que no se tomó en cuenta a las comunidades involucradas, no se cumplió con lo establecido, como no ejecutar obras en las zonas en disputa.
“Eso es una ofensa a los molleturenses. Se firma un acuerdo y se nos quiere hacer creer que no van a hacer obras. Vayan a Abdón Calderón y a Hermano Miguel, ahí están las maquinarias del Guayas haciendo lo que quieren, sin el consentimiento de las ciudadanos”, dijo.
Los manifestantes también solicitaron mayor atención en la infraestructura vial al Gobierno Provincial del Azuay. Geovanny Palacios, representante de la Comisión de Límites, dijo que mantuvieron conversaciones con las autoridades del Guayas para solicitar el retiro de maquinarias. “Le hemos manifestado nuestra preocupación al prefecto Jimmy Jairala, quien se comprometió a sacarlas”, precisó.
Palacios indicó que la Comisión avanza en la solución de los conflictos, los cuales -afirmó- estarán resueltos en diciembre.