Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Los dueños de los negocios que se trasladaron a Capulispamba no tienen clientes

En Monay aún existen lavadoras que incumplen la ordenanza y contaminan

Los dueños de las lavadoras en Capulispamba dijeron no tener el dinero para pagar sus créditos con la banca. Foto: José Luis Llivisaca.
Los dueños de las lavadoras en Capulispamba dijeron no tener el dinero para pagar sus créditos con la banca. Foto: José Luis Llivisaca.
-

Mientras un grupo de propietarios de lavadoras de carros ubicadas en el sector de Monay incumple con la ordenanza municipal de ocupación del suelo atendiendo a carros pesados gracias a un recurso legal, los 16 miembros de la Asociación 3 de Noviembre viven momentos de angustia.

Esta última agrupación fue reubicada en la zona de Capulispamba el año anterior, con la intención de evitar la contaminación que generaban estos negocios en las márgenes del río Cuenca.

Sin embargo, tras el emplazamiento de sus locales, la falta de clientes es una constante, debido a que los automotores pesados llegan esporádicamente y el arribo de los pequeños es mínimo.

Rubén Guartatanga, dueño de un local, comentó que se ven afectados al cumplir la normativa, pues no tienen suficientes clientes, lo cual les impide pagar los créditos que solicitaron a entidades financieras para levantar el negocio.

“Yo pago $ 180 por el préstamo. A diario lavo máximo unos 4 carros pequeños ($ 6 cada uno) y casi ninguno grande. Con eso no alcanza para nada”, dijo.

Indicó, además, que incluso hay un compañero suyo que dejó de abrir el negocio por la falta de automotores.

Franklin Llauri, presidente de la Asociación, dijo que los 16 integrantes se encuentran en la misma situación y acotó que él, por ejemplo, cancela $ 220 mensuales a una entidad financiera por el crédito que hizo para el emplazamiento de su negocio al nuevo lugar.

“Hemos tenido que hacer préstamos a los chulqueros (por medio de la usura), para comprar herramientas y trabajar. Lo que queremos es que se respete la ordenanza, nada más”, precisó.

Otro de los problemas de la zona son las malas condiciones de la carretera que conduce a las lavanderías, algo que la administración anterior ofreció solucionar.

Allí, cuando transita un carro se levanta el polvo y la calzada está deteriorada.

Pedirán sanciones

Carlos Álvarez, principal de la Dirección de Control Municipal, sostuvo que se entregó un informe sobre la desobediencia de la ordenanza a la Comisaría Municipal para que sancione a los propietarios de los negocios en Monay.

No obstante, ante el recurso legal presentado por un grupo de personas, sostuvo que buscarán una solución inmediata.

“Nosotros ya nos reunimos con ellos la semana anterior y les hemos manifestado que el uso del suelo allí, no es para vehículos pesados, sino solo para los livianos”, apuntó la autoridad.

Lamentó que las plantas que se habían sembrado en el parterre de la calle Pumapungo hayan sido destruidas por los automotores que ingresan en esos negocios.

Datos

El año anterior, los 16 integrantes de la Asociación 3 de Noviembre se reubicaron en Capulispamba, para evitar la contaminación en la margen del río Cuenca.

La mayoría asegura que diariamente lava, como máximo, 5 vehículos pequeños y esporádicamente uno pesado. El costo del servicio para los primeros es de $6 por unidad.

Carlos Álvarez, principal de la Dirección de Control Municipal, sostuvo que se entregó un informe a la comisaría municipal para sancionar a quienes operan al margen de la ley.

Las plantas que la administración anterior sembró en el parterre de la avenida Pumapungo ya no están, debido al maltrato de los neumáticos de los automotores que llegan a las lavadoras

Contenido externo patrocinado