Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El 4 de agosto comienzan cirugías por cataratas

Médicos del hospital cuencano realizarán primero un diagnóstico a las personas que serán intervenidas. Cortesía
Médicos del hospital cuencano realizarán primero un diagnóstico a las personas que serán intervenidas. Cortesía
31 de julio de 2014 - 00:00 - Redacción Regional Sur

Continúan receptándose las inscripciones de pacientes que necesitan realizarse una cirugía de cataratas.

Las intervenciones que se cumplirán en el hospital Vicente Corral Moscoso, de Cuenca, empiezan el 4 agosto.

María Eugenia Bustamante, médico tratante especialista en Oftalmología, precisó que las operaciones constituyen una forma de prevención de ceguera y permitirán a los beneficiarios recuperar su visión afectada por este mal.

La campaña comenzó con las valoraciones médicas el 22 de julio y se extenderá hasta el 1 de agosto.

Al momento, existe una lista de 173 pacientes que serán notificados por el departamento de Trabajo Social del nosocomio.

Tras la valoración comenzarán las intervenciones quirúrgicas. Del 4 al 7 de agosto se programaron 10 cirugías, luego está previsto operar hasta a 4 pacientes, semanalmente.

La mayoría proviene de las provincias de Zamora, Loja, Cañar, Chimborazo e incluso de la ciudad de Machala. A estos pacientes se suman moradores de los distintos cantones del Azuay, como Cuenca, Santa Isabel y otros.

Bustamante explicó que la catarata es una patología irreversible, pero después de la operación el paciente puede recuperar la vista en forma inmediata, al haberse eliminado la opacidad del ojo y colocado un lente intraocular.

“Si este proceso quirúrgico se hiciera en clínicas del sector privado, los costos superarían los $ 1.200. En cambio, en el hospital Corral y todas las unidades operativas del Ministerio de Salud Pública son completamente gratuitas”, dijo.

Las inscripciones de los pacientes para la lista de espera se están receptando en la oficina de Trabajo Social, con la especialista, Yolanda Arias.

“Todo el proceso antes, durante y después de la cirugía no tiene costo para los pacientes, pues la cartera de Estado proporciona los insumos y recursos necesarios a través del Plan Visión”, explicó Óscar Chango, gerente del hospital.

Contenido externo patrocinado