Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Bananeros esperan inicio de ciclos de fumigación

Bananeros esperan inicio de ciclos de fumigación
23 de agosto de 2012 - 00:00

Los productores bananeros de la provincia de El Oro se sienten preocupados porque hasta la fecha no se ha comenzado con ningún ciclo de fumigación para evitar la plaga de la sigatoka negra. 

Esta tarea consta como segundo punto de la emergencia decretada por el Gobierno, sin embargo los hacendados creen que la medida llegará a su fin y el Ministerio de Agricultura, Acuacultura y Pesca (Magap) no va a atender las plantaciones.

En el centro agrícola de Machala, considerado como una de las mayores organizaciones de la zona que agrupa a más de 400 fincas, hasta ayer tampoco habían recibido el pago por la fruta.

Su principal, Paúl González, aseguró que quizás en el transcurso de estos días se podría efectivizar el dinero a algunos productores.

Considera que ha habido negligencia por parte de algunos funcionarios de la capital de la República, quienes a su criterio “desmerecían el trabajo que hacía la Dirección Agropecuaria de El Oro”.

Asimismo, dijo que ahora lo que más le preocupa es el tema de la fumigación. “No es posible que ya estemos entrando a la quinta semana y no se fumigue ni una hectárea de banano. A la fecha ya debieron por lo menos aplicar dos ciclos”, aseveró el dirigente. 

González advierte que la emergencia se encamina a un fracaso total por cuanto no se le ha dado la importancia que requiere. Reconoció que al inicio la medida generó expectativas, pero con el pasar de los días solo quedó en eso.  

Las empresas exportadoras, desde la semana pasada, están pagando hasta 8 dólares por la caja de banano. Para el titular del centro agrícola machaleño esta alza del precio no se debe a la emergencia.

“Para que la caja se ponga a ese valor han incidido otros factores como los problemas que atraviesa la producción bananera en Costa Rica”, explicó.  

Al respecto, Jorge Chamaidán, director provincial del Magap en El Oro, dijo que en estos días han intensificado los trabajos para concretar los pagos por los racimos de bananos.

“Hemos vuelto a ordenar las carpetas para enviarlas a la Zonal 5 en Guayaquil. Desde la semana pasada estamos laborando horas extras, inclusive hasta la madrugada, para ayudar a los productores”, afirmó la autoridad.
Chamaidán dijo que ya se ha cancelado a algunos productores en el cantón El Guabo.

Según el funcionario, en El Oro se han adquirido más de 229 mil racimos en lo que va de la emergencia. Esta fruta ya ha sido entregada en zonas habitadas por familias de escasos recursos en Machala. 

Así mismo, mencionó que los ciclos de fumigaciones se  realizarían en los próximos días, aunque no precisó cuándo.
Jorge Toapanta, vocero de la Asociación de Bananeros Orenses, manifestó que si recibieran el pago mañana, igual se registraría un incumplimiento al plazo ofrecido por el Ministerio.

Dijo que incluso habían pedido que se redujera de 15 a 8 días el tiempo de pago, lo cual fue aceptado por el Gobierno. “Esto desmotiva al agricultor, un sector muy sensible. No queremos que se repita la historia de 2011, cuando los pagos se hacían pasado el mes”, subrayó el dirigente de los productores de El Oro..

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media