Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Un imán turístico que atrae al visitante foráneo

Un parque urbano lleno de tesoros naturales

Este parque cuenta con senderos de alrededor de 1,8 kilómetros de extensión. Foto: Región Norte
Este parque cuenta con senderos de alrededor de 1,8 kilómetros de extensión. Foto: Región Norte
13 de septiembre de 2015 - 00:00 - Regional Norte

Pocos lugares son capaces de atraer al visitante. El Parque Turístico Nueva Loja, ubicado en la capital de la provincia de Sucumbíos, es uno de esos sitios.

Su arquitectura forma parte de las condiciones naturales del parque. A través de una serie de pasarelas, los visitantes pueden interactuar e integrarse con el ecosistema.

Este espacio cuenta con senderos de alrededor de 1,8 kilómetros de extensión que atraviesan el terreno, gracias a un recorrido que incluye puentes de entre 8 y 30 metros. El puente principal está situado sobre la laguna natural abastecida por 5 esteros con que cuenta el parque, y conduce al restaurante-cafetería.

Desde su inauguración, el pasado 26 de mayo, el Parque Turístico Nueva Loja ha sido visitado por viajeros de todos los rincones del país.

Los recorridos guiados de observación por los senderos de madera que atraviesan sus 30 hectáreas, permiten aprender más acerca de la abundante biodiversidad del sector.

En efecto, el Parque Turístico Nueva Loja es la primera unidad de manejo de vida silvestre en la provincia de Sucumbíos; cuenta con 3 pequeñas exhibiciones de fauna: el herpetario, psitácidos (aves como loros y papagayos), y primates; cuenta además con una clínica veterinaria para el rescate de fauna silvestre local.

Desde su apertura, se han recibido 315 individuos de fauna silvestre de un total de 60 especies en los siguientes grupos: 17 aves, 20 mamíferos y 23 reptiles (9 quelonios, 8 ofidios, 2 crocodilianos y 4 saurios).

El herpetario, uno de las principales atractivos del sendero, cuenta con 20 exhibidores donde se encuentran distribuidas 14 especies de reptiles (caimanes, tortugas y ofidios) un total de 51 ejemplares. En las inmediaciones del herpetario se presenta una pequeña exhibición de psitácidos (aves como loros y guacamayos) con 5 individuos pertenecientes a 4 especies.

Cuenta con una muestra de primates neotropicales conformada por 7 individuos de 3 especies en la isla ubicada frente al restaurante Kucha Caiman.

En la laguna hay 10 caimanes de 2 especies distintas y 4 especies de tortugas acuáticas. Y en la zona de bosque natural, luego de recuperarse, se han liberado unos 120 individuos entre aves, mamíferos, tortugas, saurios y caimanes. También funciona un centro de Interpretación de Nacionalidades Amazónicas. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media