Publicidad

Ecuador, 11 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Lago Agrio debate reforma sobre pago de obras públicas

Lago Agrio debate reforma sobre pago de obras públicas
-

La Comisión de Planificación y Presupuesto del Concejo Municipal de Lago Agrio (Sucumbíos), presidida por la vicealcaldesa Evelin Ormaza,  socializó con dirigentes de barrios y ciudadanía el proyecto de “Ordenanza sustitutiva que reglamenta la aplicación, cobro y exoneración de tasas, tarifas y contribuciones especiales por mejoras”.

En la reunión también estuvo presente el alcalde Vinicio Vega, los concejales Abraham Freire, Miguel Pérez y Javier Pazmiño.

Las obras consideradas en este proyecto corresponden a pavimentación de calles, repavimentación, adoquinado, construcción de aceras, construcción y ampliación de obras y sistemas de agua potable.

De acuerdo con los montos, la propuesta propone plazos para el pago; así, para las contribuciones de hasta $ 200 se concede plazo de cinco años para su pago; de $ 201 a $ 500, se pagarán anualmente en un tiempo máximo de 10 años; y de $ 501 dólares en adelante, los beneficiarios de las obras podrán cancelar hasta en 15 años plazo.

A los adultos mayores y personas con discapacidad se les exonerará el 50% de su contribución, siempre y cuando sus ingresos mensuales y su patrimonio no excedan de las 500 remuneraciones básicas unificadas que establece el Art. 14 de la Ley del Anciano y la Ley Orgánica de Discapacidades.

El proyecto de ordenanza que está en proceso de aprobación también busca subsidiar el 100% de la contribución especial de mejoras a las propiedades consideradas como “patrimonio histórico”.

En las cabeceras parroquiales, el pago de las contribuciones especiales tendrán una rebaja adicional del 10% por los cinco primeros años de que haya entrado en vigencia la ordenanza.

En el Art. 22 del referido cuerpo legal prohíbe, además, a los notarios y Registrador de la Propiedad, celebrar escrituras o registrar predios a los peticionarios que no presenten el “certificado de no adeudar pagos” por contribuciones especiales de mejoras. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media