En las inmediaciones hubo también aguaceros que provocaron deslaves
Volcán vuelve a causar inquietud
Cuando se esperaba un descenso en la actividad del Tungurahua, tras los eventos del 5 de abril, el volcán volvió a expulsar ceniza luego de fuertes explosiones.
Con ello causó otra vez nerviosismo en los habitantes de las cercanías desde la madrugada de ayer.
“A partir de las 02:20, se detectó el rodamiento de rocas incandescentes por los flancos que llegaron a un kilómetro desde el cráter. Además, hubo bramidos fuertes y la vibración de ventanas en las casas de poblaciones próximas”, explicó Pedro Espín , técnico del Observatorio del Volcán Tungurahua (OVT).
Adicionalmente, las lluvias de los últimos días arrastraron residuos de ceniza y se presentaron deslaves en diversas quebradas que afectaron a un tramo de la vía Baños-Penipe. Ello obligó a suspender el tránsito vehicular en el sector.
El río Bascún aumentó su caudal en un 50% y por esta causa las autoridades recomiendan a la gente no acercarse a este afluente ni a las quebradas como la del Achupashal.
El macizo, según el OVT, se mantiene con una actividad considerada de moderada a alta y su comportamiento es de tipo estromboliano, es decir, se caracteriza por causar fuertes vibraciones, bramidos altos y expulsión de material incandescente.
En Baños de Agua Santa, las actividades comerciales y turísticas se desarrollaron con normalidad.
La carretera Ambato-Pelileo-Baños no tuvo inconvenientes y está abierta al tránsito de buses, camiones y vehículos particulares.