Los flancos oriental y occidental lucen con nieve
Volcán mantiene actividad entre moderada y alta
Pese al hielo que se ha formado cerca del cráter del volcán Tungurahua, el comportamiento del coloso sigue siendo moderado y con tendencia a incrementarse en los próximos días.
Patricia Motes, vulcanóloga del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, explica que los episodios sísmicos de la semana pasada anticipan un ‘despertar’ similar al del 4 de abril.
“Los movimientos telúricos sentidos en poblaciones cercanas al volcán, tales como Pilláte, Chacauco y Cusúa, al parecer se debe al constante movimiento de fluido en la parte superior del cráter. Esto nos alerta sobre una próxima reactivación con expulsión de rocas incandescentes y ceniza, una vez que el material llegue a la superficie” dijo.
Pese a esto, desde Ambato y Pelileo se puede observar pequeñas acumulaciones de hielo en el flanco occidental y oriental.
Según Motes, la escarcha se forma por la continua presencia de nubosidad, chubascos y viento en la parte superior de la montaña.
Cuando llueve, añadió, el ambiente se enfría y el viento que sopla desde el oriente y que trae consigo las nubes, solidifican el agua y la convierten en nieve.