Publicidad
Volcán Cotopaxi mantiene un nivel de actividad interna alto
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informa que, el volcán se encuentra activo en erupción, con emisiones continuas de gases con carga moderada de ceniza con altura máxima de 2 km en dirección occidente-noroccidente del volcán, recoge el boletín 026 del Ministerio Coordinador de Seguridad.
El coloso mantiene un nivel de actividad interna alto (cantidad y tipo de gases, sismicidad y deformación) y nivel de actividad superficial moderado (columnas de gases, cenizas y explosiones).
En la mañana del jueves se reportó caída de ceniza fina de color gris en La Concordia y Puerto Limón (provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas), San Jacinto (provincia de Manabí), mientras que desde la parroquia Amaguaña (Cantón Rumiñahui) reportaron olor a azufre. Durante la tarde se confirmó caída de ceniza en los cantones Quevedo, Mocache y Buena Fe (provincia de Los Ríos).
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) también continúa capacitando a la población. En la parroquia Talag y Puerto Misahualli, de la provincia de Napo, se impartió información a los ciudadanos sobre medidas de autoprotección, ubicación de sitios seguros, albergues y vías de evacuación.
Otras actividades
La Gobernación de Cotopaxi en el cantón Sigchos capacitó a la comunidad del sector sobre medidas de prevención ante la caída de ceniza.
La Tenencia Política de Joseguango junto a la Policía Nacional, realizaron un simulacro de evacuación en la florícola Agrogana.
La Tenencia Política de la Parroquia Belisario Quevedo, en coordinación con la SGR, capacitó a los habitantes del sector y de la parroquia El Chaupi, del cantón Mejía, sobre cómo actuar ante la caída de ceniza.
Desde las 19:00 la SGR y la Gobernación de Cotopaxi tenía programado un simulacro de evacuación con los habitantes del barrio San Agustín de Latacunga.
Recomendación
Es importante recordar que la alerta amarilla se mantiene y la población debe estar atenta a la información entregada por medios oficiales.
Se recomienda a los ciudadanos que ante las emisiones de ceniza, mantenga cerradas las puertas, ventanas y todo tipo de ventilación para evitar la entrada de ceniza a sus casas. Si es necesario, selle las ranuras con cinta adhesiva gruesa o coloque paños húmedos en las rendijas. (I)