Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Autoridades suspendieron el simulacro regional

Terminó la vigencia del estado de excepción por el Cotopaxi

El coloso mantiene su proceso eruptivo, que es monitoreado por las autoridades del Instituto Geofísico. Foto: Silvia Osorio/El Telégrafo
El coloso mantiene su proceso eruptivo, que es monitoreado por las autoridades del Instituto Geofísico. Foto: Silvia Osorio/El Telégrafo
-

Con el fin de reforzar la preparación de la población, ante una posible afectación por lahares del volcán Cotopaxi, se pospuso el simulacro de evacuación regional que se anunció para mañana. La nueva fecha aún no se determina.

A la par, ayer, el ministro coordinador de Seguridad, César Navas dijo que el estado de excepción por el proceso eruptivo del coloso llegó a su fin. Eso si, sostuvo, se mantendrá la metodología de trabajo que será coordinada con la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).

La suspensión la dio a conocer la tarde del lunes el gobernador de Cotopaxi, Fernando Suárez, durante una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), provincial, que se desarrolló en el Centro de Atención Ciudadana (CAC), en Latacunga.

Debido a que el ejercicio no se iba a desarrollar solo en esta provincia, hubo aspectos externos que no estaban previstos como la presencia de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet en Quito. Este último hecho fue considerado para tomar la decisión de suspender el masivo simulacro de evacuación.

Pablo Morillo, director regional 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), dio a conocer que el pedido del Ministerio Coordinador de Seguridad se dio para que existiera una articulación adecuada a nivel nacional, de modo que se promueva la participación de los habitantes que viven en las zonas de riesgo en las provincias de Cotopaxi, Napo y Pichincha.

“En Cotopaxi estamos listos, siempre atentos a cualquier pedido o sugerencia”, aseguró Morillo, quien destacó que ya se logró el 100% en la fase de preparación en las parroquias del sector rural.

Y añadió que los planes de contingencia de las ocho mesas técnicas están listos, pero los de Salcedo y Latacunga aún no están completamente terminados.

Se espera que en el transcurso de esta semana los organismos responsables presenten ya esos documentos técnicos. “Hay que reconocer que en Latacunga y Salcedo hay un gran trabajo que es importante resaltar”, dijo Suárez. (I)

Lea más sobre la situación del volcán Cotopaxi

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media