Publicidad

Ecuador, 03 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El aeropuerto internacional cotopaxi TENDRÁ MÁS OPERACIONES PARA TRASLADAR PASAJEROS

Sudamericana espera despegar desde este mes

La terminal tiene una superficie de 4.466 metros cuadrados y en la planta alta del edificio principal está la sala VIP internacional. Foto: Silvia Osorio.
La terminal tiene una superficie de 4.466 metros cuadrados y en la planta alta del edificio principal está la sala VIP internacional. Foto: Silvia Osorio.
-

Desde septiembre de 2013, la compañía mexicana Sudamericana de Aviación anunció el inicio de sus operaciones desde el Aeropuerto Internacional Cotopaxi.

Sin embargo, hasta la fecha el despegue no se concreta. Los directivos manifiestan que no pasará de este mes.

Manuel Rodríguez, presidente de la aerolínea, indicó que la revisión de las aeronaves fue el proceso que atrasó los trámites ante la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

Por el momento, un Boeing 737-500 está habilitado para volar, pues ya cuenta con el certificado de aeronavegabilidad. Esto quiere decir que cumple con todas las normas de seguridad y los requerimientos de la autoridad.

A la par, se capacita a los pilotos. Ellos realizan ensayos en un simulador cada 6 meses. De acuerdo con Rodríguez este también fue uno de los esfuerzos considerables que efectúa la aerolínea.

El 90% de los trámites está resuelto, lo cual permitiría que en las próximas semanas se inauguren los vuelos previstos para las siguientes rutas: Latacunga-Guayaquil-Latacunga y Latacunga-Cuenca-Latacunga.

El paso todavía pendiente por la compañía es la revisión de los manuales. Rodríguez afirmó que el 80% ya fue revisado y autorizado por la Dirección, pero aún quedan 6 de un total de 30. Se espera que en 7 o 10 días obtengan la autorización.

Una vez que se inicien los vuelos, Sudamericana prevé que haya más demanda de pasajeros para añadir más destinos y más viajes.

La idea es concentrar en Cotopaxi a los usuarios de las demás provincias de la región centro: Tungurahua, Chimborazo, Pastaza y Bolívar.

El costo en todas las rutas nacionales será de $ 66, ida y vuelta, incluidos los impuestos.

Posteriormente, se implementarán las rutas Latacunga-Manta-Latacunga; Coca–Latacunga, Latacunga–Coca. A escala internacional, los vuelos planificados son Latacunga-Cancún-Latacunga; Latacunga-México-Latacunga; y Latacunga-La Habana-Latacunga.

Las rutas al Oriente tienen como fin aprovechar la demanda de viajeros, pues muchos de ellos lo hacen por cuestión de negocios y trabajo, y necesitan estar en constante movimiento.

Por eso, la empresa TAME que también opera desde este aeropuerto cuenta con vuelos chárter (alquilados) al Coca.

Como al principio, el objetivo es atraer a usuarios a los que resulta complicado llegar al aeropuerto de Tababela en Quito, por la lejanía del sector.

Por eso, Sudamericana de Aviación contará con transportes en Ambato y Quito. Los costos no superarán los $ 10 para trasladarse hasta el Aeropuerto Internacional Cotopaxi, y se tomarán en las oficinas de la aerolínea.

“Me parece excelente, esta terminal aérea tiene todo. Ya es hora de que tome impulso. En mi condición de usuario estoy a la expectativa de este nuevo servicio”, aseguró Juan Manuel Arcos, viajero.

Alfonso Prieto, presidente de la Cámara de Turismo de Cotopaxi, se mostró entusiasmado y dijo que la llegada de la nueva empresa a operar desde la provincia trae nuevas oportunidades para el sector y para el hotelero.

Este campo de aviación abrió sus puertas en marzo de 2011.

La pista tiene 3.641 metros de largo, en la que podrán aterrizar aviones como el Boeing 747-400.

La terminal posee una superficie de 4.466 metros cuadrados.

En la planta alta del edificio principal está la sala VIP internacional.

Además, se levantan las oficinas de antinarcóticos, el hall de acceso a las mangas y la sala de preembarque, con una capacidad para 500 sillas. En sus inmediaciones se erigen la terminal terrestre, el mall Maltería Plaza y una serie de negocios con comidas típicas, farmacias, ferreterías y otros.

Contenido externo patrocinado