Publicidad
El peligro no ha pasado, aseguran los expertos
Se alistan más simulacros en 2 provincias por el Cotopaxi
El estado de los volcanes Tungurahua y Cotopaxi está influyendo en la aplicación de nuevas acciones preventivas en ambas provincias.
Mientras el primero de ellos mantiene una actividad considerada alta por los expertos del Instituto Geofísico (IG), el otro continúa con un desarrollo interno moderado y superficial bajo.
En este último, la sismicidad indica que hay movimiento de magma y fluidos en su interior. Sobre el tema, la gobernadora tungurahuense, Lira Villalva, volvió a anunciar ayer que se harán simulacros de evacuación poblacional en sectores de Patate, Pelileo, Baños de Agua Santa y Ambato, frente a una posible erupción del Cotopaxi y el consiguiente paso de lahares.
IR AL ESPECIAL VOLCÁN COTOPAXI
“Además, los técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) realizan los estudios de campo para la ubicación de sensores y sirenas en los sitios por donde pasarían los lahares”, explicó la funcionaria. A la par, ayer se realizó un conversatorio en Latacunga, en el que participaron la vulcanóloga Patricia Mothes; el director de la Zona 3 de la SGR, Pablo Morillo; y Fernando Suárez, gobernador.
Morillo anunció que se ultiman los detalles para la realización del simulacro provincial que se organizará la próxima semana. Aún no están definidos el día y la hora, pero adelantó que el lunes se darán a conocer los pormenores en una rueda de prensa.
Por su parte Mothes fue enfática al asegurar que el peligro no ha pasado. “Hay que tener claro que el volcán no retornó a su nivel de calma. La población no debe descuidarse y es importante continuar con la capacitación”, afirmó.
Recordó que antes de la erupción de 1887, ocurrida en junio, ya en enero de ese año el volcán produjo emanación de vapores y ceniza, así como explosiones leves y fuertes.
El gobernador insistió en que la población debe mantenerse informada a través de las fuentes oficiales. Invitó también a los latacungueños que migraron a que regresen a sus casas y negocios. (I)