Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

LA INSTALACIÓN DURÓ DOS MESES

Riobamba amplió el total de paradas de bus urbano

Las nuevas paradas le otorgan protección a los estudiantes del Sol y de la lluvia. El Cabildo espera que los ciudadanos las cuiden. Foto: José Miguel Castillo
Las nuevas paradas le otorgan protección a los estudiantes del Sol y de la lluvia. El Cabildo espera que los ciudadanos las cuiden. Foto: José Miguel Castillo
-

Con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las personas que usan a diario el servicio de transporte en Riobamba, el Cabildo instaló cincuenta y cinco paradas de transporte en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Para la colocación, el Municipio invirtió 49.126,71 dólares.

La infraestructura consta de armazón de hierro, hormigón y su cubierta es de policarbonato.

Previo a la instalación, el equipo técnico de Obras Públicas realizó un estudio en el que se determinó los lugares de mayor afluencia de pasajeros y a los sitios que se dirigían.

Los resultados indican que los destinos con mayor llegada y acogida de ciudadanos son la Universidad Nacional de Chimborazo, la Escuela Superior Politécnica, los mercados y el centro de la ciudad. Estos datos no variaron durante los ocho días que se tardó en obtener la información.

Luis Guerra, director de Obras Públicas del Municipio, señaló que esta medida se tomó debido a que las personas requieren un sitio cómodo para esperar por las líneas de transporte.

“En estos días el clima está variable, hay ciudadanos que han tenido que esperar bajo la lluvia o un sol incandescente. Debido a ello, se necesitaba de forma urgente un mejor servicio que beneficie a la comunidad. Estas paradas fueron instaladas en 60 días y hasta el momento han sido útiles” señaló.

Según registros de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en la zona urbana se registran 18 rutas, las cuales llegan hasta las diferentes paradas cada cinco minutos en horarios de 9:00 a 11:00 y cada tres minutos en horas pico: de 7:00, 12:00 y 18:00.

Para los estudiantes del colegio Riobamba, este nuevo implemento es de gran beneficio, debido a que muchos de ellos viven en zonas alejadas a la institución y requieren a diario del servicio de transporte urbano.

Sonia Cuadrado, quien cursa el segundo año de bachillerato, mencionó: “salimos cansadas de clases y teníamos que soportar las inclemencias del tiempo, mientras esperamos al bus que nos transporta a casa”.

Esta opinión es compartida por Patricia Vega quien a diario utiliza cinco veces los buses.

“Salimos de las compras o vamos a pagar los servicios básicos y que mejor que esperar bajo la sombra de esta parada. Realmente considero que ha sido una buena idea”.

La estructura metálica de dos metros de largo y un metro de ancho cuenta con una cubierta que brinda protección tanto de los rayos solares como de los aguaceros.

En próximos días, el Cabildo iniciará una campaña de concienciación a la ciudadanía, para informar sobre el uso correcto y normas para evitar el deterioro.

Las personas que deseen colocar publicidad en la parte posterior de las estructuras, podrán acercarse hasta el Municipio para solicitar el permiso respectivo.

“Me parece bien la iniciativa de ampliar el número de paradas en toda la ciudad, pero creo que la conservación de las mismas ya dependerán de la cultura y educación que los riobambeños muestren, sobre todo de los más jóvenes y estudiantes quienes a veces las manchan o les escriben grafitis” manifestó Pedro Lozano, estudiante secundario.

Algunos lugares donde se colocaron están cerca de la Escuela Politécnica de Chimborazo (Espoch), la Universidad Nacional de Chimborazo, el terminal terrestre, barrio Bellavista y otros barrios del sur de la ciudad.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media