Publicidad
Nueva aerovía temporal por actividad en el Cotopaxi
Una nueva aerovía temporal, denominada W23/UW23, implementó la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). Según un boletín de la entidad, la nueva aerovía se implementará para optimizar los tiempos de vuelo de las aeronaves que operan en nuestro espacio aéreo y que se han visto afectadas por la actividad del volcán Cotopaxi.
Explican que el incremento de la actividad del coloso, ubicado en la sierra centro del país, obligó a las compañías aéreas a utilizar rutas alternativas para evitar la nube de ceniza volcánica, lo que significó un notable incremento de los tiempos de vuelo, consumo de combustible y emisión de gases a la atmósfera.
Por ello, la DGAC dialogó con la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) para que los vuelos comerciales puedan utilizar, de manera temporal, una parte de la zona aérea de uso exclusivo militar denominado SER-2.
"La ruta aérea que cruza la zona militar, desde hoy permite a las aeronaves nacionales e internacionales acortar y optimizar sus tiempos de vuelo sin verse afectadas por la emisión de la ceniza volcánica del Cotopaxi", detalla la entidad. (I)
La #DGACec informa: se implementa aerovía temporal por emisión de ceniza del #VolcánCotopaxi http://t.co/D05lmyMpf8 pic.twitter.com/RvKdLfZRQn
— DGAC Ecuador (@dgac_ecuador) septiembre 2, 2015