Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Byron burbano encarnará a este personaje para las fiestas de noviembre

Mama Negra 2014-2015 tiene rostro de notario

Miles de personas del país y del exterior participan en este desfile que se realiza por el centro de Latacunga. Foto: Silvia Osorio / para El Telégrafo
Miles de personas del país y del exterior participan en este desfile que se realiza por el centro de Latacunga. Foto: Silvia Osorio / para El Telégrafo
-

Cuando se pone el traje, nadie imagina que se trata del Notario Quinto de Latacunga. La noticia de que era la Mamá Negra 2014-2015 tomó por sorpresa a Byron Burbano Moreno, de 58 años. Por supuesto, está feliz con la designación.

Esta forma de escoger al principal personaje de la fiesta latacungueña, empezó hace 50 años. En aquel tiempo un grupo de jóvenes del barrio Centro tuvo la idea de emular la comparsa de la Mama Negra, que hasta entonces la realizaban las vivanderas de El Salto y La Merced, en septiembre, como ofrenda a la Virgen de las Mercedes.

Lo hicieron durante las fiestas novembrinas de independencia. En la actualidad, la organización está a cargo del Municipio y es allí donde,  año tras año, se barajan nombres para encarnar a la Mama Negra, considerada el personaje cultural más importante del folclor cotopaxense. Los aspirantes deben ser personajes relevantes que hayan aportado al progreso de la ‘ciudad de León’. 

Para Burbano representar a la corpulenta matrona “es el sueño guardado que tenemos los latacungueños que amamos sinceramente a nuestra tierra”. Sabe que contará con el apoyo de su familia: 4 hijos y su esposa, la ambateña Rocío del Pilar Montalvo. Se conocieron en la Facultad de Derecho de la Universidad Central del Ecuador. Llevan 30 años juntos.

Burbano tiene experiencia laboral y política. Es Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, Doctor en Jurisprudencia, mediador de conflictos. Fue Concejal, Consejero y asesor jurídico, entre otros. Su vinculación con la organización y participación en la comparsa de la Mama Negra de noviembre es estrecha. Fue Rey Moro (otro personaje del folclor) en 1988.

No le asusta vestirse de mujer, pues entiende que es un simbolismo que demuestra una tradición cultural sincrética. “Es una fiesta que fusiona elementos criollos, indígenas y españoles. Trabajaré mediante un cronograma para no desatender mis responsabilidades. Se vienen 2 meses intensos de jochas (invitaciones), antes del gran desfile el segundo sábado de noviembre”, aclaró.

El alcalde, Patricio Sánchez, precisó que para la comparsa hay un presupuesto que bordea los $ 50 mil. Los recursos provienen de los $ 0,50 del impuesto predial y para los demás eventos se empezarán a ejecutar las autogestiones.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media