Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

1.100 uniformados controlarán el orden

Mañana se realizará el desfile de la tradicional Mama Negra

El desfile con los personajes de la Mama Negra es uno de los actos más importantes de noviembre en la región. Se desarrolla en el centro de Latacunga. Foto: Silvia Osorio / para El Telégrafo
El desfile con los personajes de la Mama Negra es uno de los actos más importantes de noviembre en la región. Se desarrolla en el centro de Latacunga. Foto: Silvia Osorio / para El Telégrafo
07 de noviembre de 2014 - 00:00 - Redacción Regional Centro

Mañana, antes de las 09:00, los personajes y comparsas que desfilarán en la Mama Negra deberán concentrarse en la ciudadela El Bosque, al sur de Latacunga.

Así empezará el recorrido por la calle Quito. En la avenida Unidad Nacional, en el barrio La Laguna, se colocará una tarima para las autoridades nacionales, locales e invitados especiales. La comparsa pasará por la calle Belisario Quevedo y concluirá en la 11 de Noviembre.

La presidenta del Comité de la Mama Negra y concejala, Gladys Vaca, informó que se espera el arribo de 200 mil turistas.

Por eso se coordinó con la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, ECU-911 y organismos de control para atender las emergencias.

Más de 1.100 uniformados de esta y de las poblaciones vecinas controlarán el orden antes, durante y después del desfile. Se aplicará un ‘barrido’, para retirar a las personas que pretendan ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.

La Gobernación de Cotopaxi y el Municipio de la localidad realizaron campañas publicitarias enfocadas a disminuir el consumo de licor.

A la par no se permitió el auspicio de empresas fabricantes o envasadoras de estas bebidas como en años anteriores.

Los comerciantes de la región centro, especialmente de Tungurahua, Chimborazo y también de Pichincha, tienen por costumbre  llegar ese día para aprovechar la enorme afluencia de turistas. Esta vez deberán sacar un permiso de uso de suelo para expender sus productos. Además, no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas.

La idea de los organizadores es evitar que adolescentes y adultos deambulen en estado etílico por las calles o se produzcan incidentes. “Los productos de los infractores serán decomisados por la Intendencia”, aseguró Vaca.

La vialidad en la periferia, así como en el centro, estará a cargo de la Policía. Santiago Santacruz, representante de este organismo, dijo que se habilitarán 2 ingresos: en la calle Benjamín Terán (La Maltería, al norte) y al sur la Av. Unidad Nacional (sector Niágara).

Se podrá estacionar alrededor del estadio, el cementerio del barrio Las Bethlemitas y cerca del colegio Hermano Miguel.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media