Publicidad

Ecuador, 07 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

En Tungurahua existe un parlamento local para preservar el agua

Indígenas piden cuidar páramos

-

Los pueblos indígenas de Tungurahua exhortan a la población  a cuidar los páramos y el agua que se produce en esos sitios.

Con ese objetivo, hoy, desde las 10:00, se realizará un encuentro denominado ‘Yakuka Tukuypami Kan’ (El agua es para todos, en quichua) y también la firma de los convenios para los planes de manejo de las montañas.

El evento se desarrollará en la comunidad Nueva Tondolique, en la parroquia Pilahuín, situada a 25 minutos de la capital provincial.

Confirmaron su presencia los líderes de la Unidad de Desarrollo de los Movimientos Indígenas y Campesinos de Tungurahua. Además, Manuel Ainaguano, presidente del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT); Carlos Díaz, titular del Movimiento Indígena de Tungurahua con sede en Atocha (MITA); y Eustaquio Tuala, principal de la Asociación de Indígenas Evangélicos de Tungurahua (AIET).

“El Día Mundial del Agua centra su atención en la necesidad de cuidar el líquido vital. Por eso, es importante aumentar el conocimiento sobre la importancia de la conservación y protección de los recursos en el campo y la ciudad”, explicaron los organizadores del acto.

El encuentro y los acuerdos que se suscribirán forman parte del Nuevo Modelo de Gestión que está en marcha en Tungurahua desde hace 12 años, a través del Parlamento del Agua que involucra a diversas organizaciones indígenas y campesinas de los 9 cantones.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media