Frutas ambateñas, más caras
La reactivación del volcán Tungurahua, ocurrida el primero de febrero, empujó el precio de algunos productos agrícolas tungurahuenses que se expenden en los mercados urbanos de Latacunga.
En esta temporada, Cotopaxi consume muchos productos rurales, especialmente las frutas ambateñas.
Sin embargo, debido a las continuas caídas de ceniza, los precios se elevaron en los mercados centrales, exclusivamente, pues en el Mayorista de Latacunga los costos se mantienen con una ligera alza.
Así lo explicó Clara Paz, comerciante ambateña. “La repentina caída de material volcánico dañó, por lo menos, el 60% de los sembrados de tomate de árbol. Por eso, esta vez traje a Latacunga 12 cajas que vendí en 13 dólares cada una, 2 dólares más que el mes pasado”, dijo.
Para el administrador de ese centro de abastos, Arturo Fuentes, es importante la solidaridad por la pérdida de cultivos en Tungurahua y apoyar a los productores que justificadamente eleven los costos, pero sin llegar a extremos.
En mercados como El Salto, Pichincha (La Merced) y la plaza Canadá (San Felipe), la claudia, pera y manzana tuvieron un incremento significativo. Antes se vendían 12 peras pequeñas por 1 dólar, ahora son 8 por el mismo precio. Lo mismo ocurrió con las claudias, antes daban 14 por 1 dólar y ahora dan solo 10.
“Los intermediarios siempre sacan provecho a la situación y ellos subieron los precios”, denunció Clementina Iza, compradora.