Publicidad
IG reporta incremento en la actividad del volcán Tungurahua
El número de eventos sísmicos, explosivos y de emisiones del volcán Tunguragua se incrementaron desde el sábado, asimismo se generaron flujos piroclásticos. Por ello, el nivel de actividad del coloso es considerado como moderado con tendencia a la alta, señala el más reciente reporte del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica.
Los flujos piroclásticos descendieron varias centenas de metros bajo el nivel del cráter. Las numerosas emisiones y explosiones además causaron rodamiento de rocas y caída de ceniza reportada en varios sectores sobre todo al occidente y nor-occidente del volcán.
Se reporta caída de ceniza en Choglontus. Por favor tomar la precaución debida. pic.twitter.com/nhVOD9HdvG
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) agosto 31, 2014
Previamente, el IG indicó que una de las explosiones ocurrió a las 18:23 de ayer, la que fue seguida del descenso de un flujo piroclástico por el flanco nor-occidental del volcán, dejando un depósito en la cabecera alta de la quebrada Mandur. "Este flujo recorrió aproximadamente unos 1500 m bajo el borde del cráter y es el primero que ocurre en el periodo eruptivo que comenzó el 27 de julio", apuntó el IG.
A pesar de la nubosidad y con ayuda de cámaras térmicas, el organismo también registró otras dos explosiones y descensos de flujos piroclásticos a las 18:51 y 19:00 del sábado.
.@ECU911Ambato monitoreo constante del volcán #Tungurahua al momento muestra actividad. #Ecuador #ECU911 pic.twitter.com/0Iuc5cnk2c
— ECU-911 Austro (@ECU911Austro) August 31, 2014
Las autoridades locales, provinciales y de la Secretaría de Gestión de Riesgos fueron informadas de esta actividad. También se les comunicó a la comunidades que se ubican en la zona de amenaza alta, recalcó el IG.
En su cuenta de Twitter, la gobernadora de Tungurahua, Lira Villalva, informó que la actividad del volcán era considerada alta, por lo que llamó a tomar las medidas de precaución.
La actividad del Volcan Tungurahua al momento es Alta, debemos tomar todas las medidas de precaución.
— Lira Villalva (@liradelapaz) agosto 31, 2014
La funcionaria le dijo a la agencia Efe que más de cien personas se movilizaron ayer de forma voluntaria, pero con la coordinación de las autoridades, de los poblados de Bilbao y Pillate.
De 5.016 metros de altitud y situado a unos 180 kilómetros al sureste de Quito, el volcán Tungurahua inició su proceso eruptivo en 1999 y desde entonces se han intercalado los periodos de gran actividad con los de relativa calma.
En Ecuador hay más de medio centenar de volcanes, de los que los más activos son el Tungurahua, el Reventador y el Sangay.
El IG recomienda guardar atención a un posible incremento repentino de actividad.
*Flujos piroclásticos: torrentes de material incandescente, gas y vapor con altas temperaturas que descienden por los flancos de los volcanes a altas velocidades afectando lo que encuentren en su camino.
Activó el volcán Tungurahua (Ecuador) exhalación hace minutos Ago.31. Ayer con flujos piroclasticos. pic.twitter.com/ihwNUJ6hgJ
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) August 31, 2014