El 20,8% de jóvenes tiende a ser bebedor
En Latacunga consumo de licor atrae a universitarios
Diego tomó licor a los 16 años. Hoy tiene 31 años y concurre a uno de los 2 grupos de Alcohólicos Anónimos (AA), cada uno con más de 40 miembros, que funcionan en Latacunga. Asiste 6 meses y lleva 3 sin beber.
Según él, en Cotopaxi persiste una herencia cultural de consumo bajo el lema: “Aquí no es fiesta, si no hay trago”. En la cabecera cantonal viven 64 mil habitantes, hay 145 bares, karaokes y discotecas, según la Intendencia General de Policía.
En los alrededores de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), funcionan 14 centros de diversión con venta libre de licor desde las 17:00. Este trajín inquieta a los vecinos del barrio San Felipe.
En 2011, el Departamento de Bienestar Estudiantil de la entidad estableció que el 20,8% de los estudiantes tiende a ser bebedor. Para el intendente Mario Sandoval, esta provincia estaría entre las 3 primeras con este problema.
La socióloga Mary Guijarro, dice que existe desidia sobre el tema. “Las autoridades conocen, pero no se deciden acciones drásticas entre ellas declarar al consumo como un problema de salud pública”.