Publicidad
El incremento de sismos sería inicio de un nuevo proceso eruptivo
El Tungurahua alerta a los técnicos
Técnicos del Instituto Geofísico anuncian un nuevo período de actividad eruptiva en el volcán Tungurahua.
El escenario probable, según los expertos, iniciaría con una explosión inicial importante con la emisión de columnas altas de ceniza que se dispersarían en función de la dirección y velocidad del viento. Esto sería acompañado por flujos piroclásticos.
En las siguientes semanas se podrían registrar más explosiones con tamaño variable. Este escenario sería similar a la erupción de febrero de 2014 o mayo de 2010.
A partir del martes 16 de febrero, a las 22:00, se observó un incremento paulatino de la sismicidad, en especial en el número de los movimientos de largo período (asociados a la movilización de fluidos), registrados principalmente en la estación cercana a la cumbre. Desde el 16 hasta ayer, al cierre de esta edición, se contabilizaron en total 103 eventos de ese tipo.
Adicionalmente, se presentó un sismo pequeño con ruptura de rocas y el miércoles 18 de febrero, a las 20:00, ocurrió una explosión catalogada como pequeña. El último episodio de actividad volcánica ocurrió entre julio y octubre de 2014.