Publicidad
Más de 10 mil personas degustaron el hornado
El parque Guayaquil resultó pequeño para el Mundial
El Primer Campeonato Mundial del Hornado, que se celebró en Riobamba, superó los cálculos de los organizadores. Se esperaba a 5 mil, pero esa cifra se duplicó en la mañana.
Las 11 representantes de Carchi, Imbabura, Pichincha, Bolívar, Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Azuay, Cañar, Los Ríos y Manabí llegaron con sus delegaciones y personas que buscaban probar los platillos.
Para esto se instalaron 4 mesas en la calle Daniel León Borja. Allí se entregaron tiquetes a los peatones. Cada uno costaba $ 3. “Las filas eran interminables. Aguantamos parados mucho tiempo. Se necesitaban más mesas, entrar era imposible”, dijo Anthony Ramos, visitante de Tungurahua.
La carpa que fue instalada para el evento ocupó 80 metros cuadrados, pero no bastó para quienes acudieron. Por eso, la gente se colocó en las 6 hectáreas de espacios verdes y bancas del parque Guayaquil.
Los restaurantes cercanos también se llenaron. Muchos cerraron a las 15:00, porque se les acabó la comida. “Ya no teníamos qué vender, nos fue muy bien en este día. Las ganancias se duplicaron”, dijo Martín Vimos, propietario de un restaurante.
Los juegos infantiles y los botes fueron usados todo el tiempo. “No paramos. Usualmente al día hay 10 ocupantes, pero esta vez en cada bote, de los 10 que tenemos, había 30 personas por turno, estuvo muy bien”, señaló Hugo Pino, trabajador del lugar.
Sin embargo, para muchos asistentes faltó organización. No hubo filas de ingreso y salida. El presidente de la República, Rafael Correa, se disculpó por las molestias. “Buscaremos un escenario más grande el próximo año”, aseguró.