Publicidad
220 mil ciudadanos capacitados en acciones preventivas por volcán Cotopaxi
Desde junio, unos 220.000 ciudadanos han sido capacitados para actuar ante eventuales situaciones de emergencia por el volcán Cotopaxi. Así lo informó César Navas, ministro Coordinador de Seguridad, durante el inicio de la reunión en la tarde de este lunes, 31 de agosto, con las autoridades nacionales y locales, en el Centro Integrado de Emergencia ECU 911 de Quito, en el parque Itchimbía.
La finalidad es recibir los últimos informes técnicos de la situación del volcán Cotopaxi con el Instituto Geofísico, y revisar la gestión que han realizado los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Estuvieron presentes autoridades de Quito, Cotopaxi, Rumiñahui y Mejía.
Navas también señaló que el Ministerio estará pendiente de las necesidades tienen los municipios en este tiempo para enfrentar los eventos.
María del Pilar Cornejo, secretaria de Gestión de Riesgos, afirmó que es importante una coordinación entre los diferentes actores para “brindar soluciones en equipo, y mantener el mensaje unificado”. A su vez, solicitó a la ciudadanía que evite escuchar a personas que quieren desinformar a los ciudadanos.
En ese mismo tema coincidió Mario Ruiz, director del Instituto Geofísico. “Hay un abuso de las redes sociales para difundir rumores, eso es dañino”. Confirmó que en este tiempo se han brindado informes técnicos, pero que no deben ser leídos parcialmente para evitar rumores.
En la reunión se mostró una grabación clandestina que circula en las redes sociales con comentarios que generan alarma en la ciudadanía, por ese motivo Navas señaló que se pondrá una denuncia en la Fiscalía General del Estado.
Ramiro Barros, alcalde del cantón Mejia, informó que se han instalado sistemas de alerta temprana. Y también se trabaja en planes para fortalecer la agricultura y ganadería, y que no sea afectada.
Hasta el momento se han realizado 9 simulacros en el Valle de Los Chillos, confirmó el alcalde de Quito, Mauricio Rodas. Y también se ha entregado material informativo en brigadas puerta a puerta en el sector. Para continuar con la política de prevención, se ha programado 7 simulacros en la zona del Valle de Tumbaco, anunció Rodas. “Se ha identificado 7 zonas de riesgo, y los simulacros se ejecutarán desde mañana (martes) hasta el jueves”. (I)