Cada pabellón cuenta con patios, aulas para talleres y una tienda de víveres
205 más privados de la libertad están en Cotopaxi
La semana pasada 205 personas privadas de la libertad (PPL), que tenían sentencia en firme y que permanecían en el Centro de Detención Provisional (CDP) en Quito, fueron trasladadas al Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi.
Este grupo, por falta de espacio, no estaba en el expenal García Moreno, por lo que permanecían en el otro recinto.
El operativo se realizó mediante un convoy de 6 buses que se dirigió a Cotopaxi, custodiado por cerca de un centenar de policías.
Toda la acción se cumplió bajo la supervisión del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos. A las 18:00, del martes 3 de junio comenzó el operativo y culminó a las 23:00.
Los internos bajaron de los buses en grupos de 10. A su ingreso, funcionarios de la cartera de Estado les entregaron los uniformes: calentadores, camisetas, gorro, zapatos, medias, ropa interior, chompa térmica, zapatos y sandalias.
Luego, se cambiaron de ropa y colocaron sus pertenencias en fundas, las cuales quedaron selladas y registradas para después entregárselas a sus familiares.
Enseguida se dirigieron a las celdas donde cada interno recibió un colchón, un juego de sábanas, 2 cobijas, una almohada y un kit de limpieza (papel higiénico, cepillo de dientes, una toalla pequeña, pasta dental, jabón de baño, jabón de ropa y desodorante).
Con la llegada de los nuevos asilados, las autoridades de Salud pusieron en vigencia un plan de contingencia que consiste en brindar atención médica las 24 horas.
Para el efecto, se abrirá una ficha con el fin de establecerles también los horarios de visita como al resto de la población carcelaria. “Con este traslado, buscamos acabar con el hacinamiento en el CDP. Allí aún se encuentran cerca de 1.100 detenidos que son procesados”, señalaron las autoridades del ministerio.
Orfaih Rivera, director provincial de Salud, explicó que 27 profesionales médicos y enfermeras fueron contratados para cuidar del estado físico de los privados de la libertad. Aseguró que cuentan con medicinas, equipamientos y demás insumos, para atender las emergencias.
El Centro de Rehabilitación Social Regional Cotopaxi tiene un área de 70 mil metros cuadrados y se levanta en un terreno de 82 ha.
El Gobierno Nacional invirtió cerca de $ 70 millones en su construcción. Según la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, tiene capacidad para albergar a 4.800 PPL. El traslado de las mujeres aún no se concreta. Los primeros 351 internos llegaron a este lugar el 21 de febrero pasado.
Fueron trasladados desde los pabellones de mediana y mínima seguridad del expenal García Moreno, de Quito. Cada espacio cuenta con patios, aulas para talleres, una tienda de víveres llamada Economato, canchas deportivas, áreas de visitas, oficinas administrativas y un dispensario médico.
Los internos visten uniforme anaranjado desde los zapatos hasta la gorra con orejeras que utilizan para protegerse, en parte, del intenso frío que puede llegar en las madrugadas a menos de 5 grados.