"Pichincha Dialoga" iniciará el próximo miércoles
El Gobierno Provincial de Pichincha, a través de su máxima autoridad, Gustavo Baroja, hizo un llamado al diálogo a nivel local para tratar temas como la discriminación y la distribución de la riqueza, con el objetivo de presentar propuestas que permitan avanzar en el desarrollo equitativo del país. Esto es necesario -según el asambleísta Fausto Cayambe- porque Quito y Pichincha son territorios fuertes en el ámbito político.
Baroja insistió que el diálogo debe ser abierto e inclusivo para superar las desigualdades e invitó a los grupos de oposición, que protagonizaron movilizaciones en el último mes- a unirse a la convocatoria. El prefecto también instó a la ciudadanía a acabar con los rumores.
Por su parte, el expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Humberto Cholango, rechazó efusivamente a los sectores que han propuesto movilizaciones en vez de presentar propuestas que permitan el debate. Expresamente se refirió al alcalde de Quito y de Guayaquil: “Estos Rodas y Nebots que han convocado a marchas manipulando a la gente. Condenamos cualquier intento de desestabilización y rompimiento de la Constitución”, manifestó.
La iniciativa denominada "Pichincha Dialoga" iniciará el próximo miércoles en el Distrito Norte y se proseguirá con el sur, centro, parroquias rurales y cantones. Una vez concluidos los encuentros se sistematizarán las propuestas e inquietudes y se remitirán a los entes pertinentes para su tratamiento: Ejecutivo, Asamblea Nacional y Gobiernos locales, entre otros. Concejales, alcaldes de los cantones, presidentes de las juntas parroquiales y asambleístas participarán de este proyecto. (I)