Publicidad

Ecuador, 09 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

SUMA ratificó a Rodas como presidente del movimiento

El encuentro de la tienda política se llevó a cabo en el Coliseo Julio César Hidalgo, en presencia de comités barriales, cantonales y parroquiales.
El encuentro de la tienda política se llevó a cabo en el Coliseo Julio César Hidalgo, en presencia de comités barriales, cantonales y parroquiales.
-

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, fue el sábado ratificado como presidente del movimiento SUMA.

La organización política realizó la  asamblea nacional, en el coliseo Julio César Hidalgo, en Quito, en donde también fue reelecto Guillermo Celi, actual legislador y líder de la bancada en el pleno, como vicepresidente. Ambos integrantes del movimiento fueron electos de manera unánime.

Rodas, en su intervención, señaló que apoyan los espacios de diálogo que impulsa el gobierno del presidente Lenín Moreno. “Ratifico el compromiso de nuestra organización, para que sea un factor de construcción positiva”.

Recalcó que la organización política participará en el diálogo nacional, “en forma entusiasta y en la formación de acuerdos con el Gobierno”. Eso —añadió— les “parece positivo para el Ecuador”.

Respecto a las elecciones seccionales de 2019, Celi estimó que en un mes, el movimiento empezará las escuelas de formación política y de liderazgo en todo el país.

“Nos preparamos con muchísima fuerza, vamos a un proceso de capacitación para ubicar a esos próximos alcaldes, prefectos y concejales”, reiteró. En las elecciones de febrero de este año, la organización consiguió 9 de 137 asambleístas.  

Sobre su ruptura con el Movimiento Creando Oportunidades (CREO), Celi explicó que se trata de 2 tiendas políticas independientes con banderas ideológicas diferentes.

Héctor Muñoz, asambleísta de SUMA, mencionó que su línea política mira por los ciudadanos. “SUMA se fortaleció con el triunfo en 3 elecciones consecutivas, estoy seguro de que ganaremos en lo local”.

El legislador manifestó que la evolución del movimiento se ve en las urnas, pues en 2013 obtuvieron una curul y en las últimas elecciones lograron 9 asambleístas.

La organización espera fortalecerse en las diferentes provincias del país. Las elecciones seccionales de febrero de 2019 serán la prioridad del movimiento. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media