Guillaume Long: "Londres debe facilitar salida segura de Assange"
Reino Unido debe facilitar la "salida segura" de Julian Assange ahora que la justicia sueca archivó la causa por violación contra el fundador de WikiLeaks, asilado en la embajada de Ecuador en Londres, dijo el viernes en canciller ecuatoriano, Guillaume Long.
"La orden de arresto europea ya no es válida. El Reino Unido debe facilitar ahora la salida segura del señor Julian Assange", escribió en inglés el diplomático en su cuenta en Twitter.
Tras la decisión de Suecia, la policía británica afirmó que detendrá a Assange si abandona la legación ecuatoriana por violar su libertad condicional cuando se refugió ahí en 2012, un delito susceptible de ser castigado con un año de cárcel.
La decisión de la Fiscalía sueca pone fin a una larga batalla judicial del australiano de 45 años, sobre quien pesaba una orden de prisión por la acusación que él niega.
"Ecuador saluda la decisión de archivar la causa del señor Assange", dijo Long, añadiendo que "esto ocurre tras la entrevista de noviembre de 2016 en la embajada de Ecuador en el Reino Unido", donde la Fiscalía sueca interrogó a Assange.
El ministro, quien el viernes ofrecerá una rueda de prensa en Quito, añadió que su país "lamenta que la Fiscalía sueca haya tardado más de cuatro años en realizar esta entrevista. Fue un retraso totalmente innecesario".
"Desde que se le otorgó el asilo en 2012, Ecuador dijo que la entrevista era perfectamente posible y que brindaría las facilidades para que se realizase en nuestra embajada", manifestó.
Long apuntó que Quito "ha dejado muy en claro desde que le otorgó el asilo al señor Assange que cooperaría plenamente con la justicia de Suecia".
"Ecuador ha criticado los retrasos inaceptables por parte de la Fiscalía sueca y el 8 de mayo le escribió a Suecia para quejarse por ello", señaló.
En esa misiva, de la que la AFP obtuvo una copia, el gobierno ecuatoriano denunció "la manifiesta falta de avance del caso legal planteado en Suecia" contra Assange.
"Resulta extremadamente preocupante evidenciar que, transcurridos casi seis meses desde la práctica de diligencias en la Embajada de Ecuador ante el Reino Unido, la Fiscalía sueca todavía no haya emitido un pronunciamiento respecto de la situación procesal de Julian Assange", expresa la carta.
Assange está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012 para escapar entonces a una extradición a Suecia.
El australiano sostiene que eso es una maniobra para ser entregado a Estados Unidos, donde podría ser juzgado por la publicación de documentos militares y diplomáticos estadounidenses de carácter confidencial. (I)
1) Ecuador celebra decisión de no imputar cargos a Julian Assange. Esto sucede tras diligencias en Embajada en Londres, en noviembre de 2016
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 19 de mayo de 2017
2) A pesar de insistencia de Ecuador, fiscal sueca demoró estas diligencias por más de cuatro años, una dilación totalmente innecesaria
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 19 de mayo de 2017
3) Desde que Ecuador concedió el asilo al Sr. Assange en 2012, dijimos que era urgente y factible practicar diligencias en nuestra Embajada
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 19 de mayo de 2017
4) Desde la concesión del asilo a Julian Assange, Ecuador ha sido siempre claro en su disposición a colaborar plenamente con justicia sueca
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 19 de mayo de 2017
5) Ecuador ha criticado reiteradamente retrasos injustificados de fiscal sueca. Al respecto, enviamos nota de queja a Suecia el 8 de mayo
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 19 de mayo de 2017
6) La orden de arresto europea contra el Sr. Assange ya no tiene validez. Esperamos que Reino Unido le conceda con prontitud el salvoconduto
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 19 de mayo de 2017