Publicidad
CNT y Google firman acuerdo para transformación de servicios públicos
El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) suscribió este lunes 27 de enero de 2025 un acuerdo con el gigante tecnológico Google para la digitalización de los servicios públicos del Ecuador, con el uso de la nube y la inteligencia artificial (IA).
El acuerdo consistirá en emplear la herramienta digital de la empresa estadounidense "Google Cloud", con base en tecnologías basadas en la nube, en más de 60 proyectos en áreas clave del Estado como educación, salud, seguridad y otros servicios públicos.
El presidente Daniel Noboa recordó que las conversaciones con personal de Google arrancaron cuando fue asambleísta (2021-2023). Por ello, desde el inicio de su Gobierno dio inicio al plan para la implementación del "Google Cloud" en la gestión y eficiencia de los servicios públicos.
El mandatario dijo que la alianza estratégica con Google es el inicio de una transformación a través del uso de la tecnología en beneficio de la ciudadanía. "Mi idea es que en los próximos años se invierta al menos USD 300 millones en transformación tecnológica", señaló.
Por ejemplo, en el aspecto educativo se prevé emplear la inteligencia artificial provista por la herramienta para mejorar las habilidades de lectura de los estudiantes y establecer áreas de mejora. También se creará una aplicación destinada a estudiantes y docentes para facilitar el acceso a la información educativa.
En salud, la IA ayudará a programar citas en el Sistema de Salud Pública, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención médica.
En seguridad se implementará el sistema Android ELS, para que los socorristas puedan acudir más rápido a las emergencias. Además se modernizará la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para que se ejecute un programa de reconocimiento de placas y se monitorearán las zonas sensibles vía satélite, para combatir actividades ilegales.
Además el plan incluye una digitalización de todos los servicios públicos, los cuales contarán con sus programas de ciberseguridad para la protección de datos. Esto con el objetivo de que los trámites sean más rápidos, accesibles e inclusivos para los ciudadanos.
César Martín, ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, dijo que la alianza con el gigante tecnológico se basa en la disposición del presidente Noboa para poner la tecnología al alcance de la ciudadanía, sobre todo en lugares como las comunidades rurales. Como parte de la digitalización mencionó que este fue el primer Gobierno que conformó un Comité de Inteligencia Artificial para plantear lineamientos sobre su uso.
Roberto Kury, gerente general de CNT, dijo que la misión será hacer instituciones más eficientes en servicio de la ciudadanía y para ello se han planteado más de 60 iniciativas que se beneficiarán del acuerdo, cuyas negociaciones arrancaron hace 10 meses.
Guy Knight, representante de la empresa estadounidense y quien estableció la firma del acuerdo, declaró que con el uso de las herramientas provistas por "Google Cloud" se puede generar un impacto económico de hasta USD 16.000 millones en el Producto Interno Bruto (PIB) hasta 2030.
TE PUEDE INTERESAR:
#Nacional | Así será la visita de Edmundo González a Ecuador. #LéaloEnET: https://t.co/1j47anDWpJ pic.twitter.com/h651roS9nf
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) January 27, 2025