Publicidad
Se acerca el pago del décimo cuarto sueldo para la región Costa y Galápagos
Se acerca el pago del décimo cuarto sueldo, un beneficio que reciben los trabajadores en relación de dependencia. Este monto se paga en dos fechas dependiendo la región ecuatoriana en donde se encuentren los trabajadores.
En el caso de las provincias de la Costa y la Región Insular, el plazo para que las empresas puedan pagar vencen el 15 de agosto 2025, debido a que el año lectivo empieza en septiembre.
La ley faculta a los trabajadores recibir este valor acumulado o de forma mensual, en base a un acuerdo previo con el empleador.
¿Cuál es el cálculo que se emplea?
Un trabajador podrá recibir este beneficio deberá haber trabajado durante 12 meses en esa compañía para recibir el monto completo; es decir USD 470. Si trabajó en un período más corto, recibirá el valor proporcional al tiempo trabajado.
Para conocer el monto que recibirá, se debe dividir el valor correspondiente al salario básico unificado (USD 470) para 12 meses y posteriormente multiplicar el cálculo por el número de meses trabajados.
El cálculo sería el siguiente:
USD 470/ 12_ 39,16. Este valor se multiplicará por el número de meses trabajados.
De igual forma, el Ministerio de Trabajo habilitó una calculadora virtual para poder conocer el valor real. Podrás acceder a través de este link.
También te puede interesar:
#Internacionales | Esta posibilidad se maneja al interior del Vaticano pese a una ligera mejoría en la salud del Papa.#LéaloEnET: https://t.co/uL6IF40XJD pic.twitter.com/fpfdfdRPgw
— EcuadorTV (@EcuadorTV) February 21, 2025