Publicidad

Ecuador, 06 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ministra de Salud explicó la importancia de tercera dosis de la vacuna

-

En un conversatorio con medios de comunicación, la ministra Ximena Garzón recordó que la protección que ofrecen las vacunas disminuye pasados los 6 meses de haber recibido la segunda dosis, por lo que alertó que si las personas no reciben el refuerzo de la vacuna contra el covid-19, también conocida como tercera dosis, en mayo o junio el país podría enfrentar un nuevo rebrote.

Garzón insistió en la necesidad de que las personas mayores de tres años reciban la vacuna contra el covid-19. La funcionaria destacó que actualmente el 81,9% de la población mayor de 3 años ya cuentan con la primera dosis de la vacuna y que 13,8 millones han recibido las dos dosis. En cuanto a la primera de refuerzo, la ministra dijo que 5,5 millones de personas se la han aplicado.

Respecto a una cuarta dosis, la Secretaria de Estado, señaló que las personas mayores de 50 años y quienes tengan alguna enfermedad inmunosupresora ya pueden recibir esta segunda dosis de refuerzo. A ellos se suma el personal sanitario, bomberos, policías, militares, profesores, recolectores de basura y quienes trabajan en sectores estratégicos.

El requisito para estos grupos es que hayan pasado cinco meses  de la primera dosis de refuerzo. Respecto a la presentación del carné de vacunación, el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, indicó que para ingresar a establecimientos comerciales no será necesario que cuente con las tres dosis, pero aclaró que el esquema completo de la vacunación contra el Covid-19 sí contempla las tres dosis de la vacuna.

Si desea saber los sitios habilitados para acceder a la vacuna contra el covid de click aquí.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media