Publicidad

Ecuador, 04 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

MSP: 12 brigadas y 57 profesionales frente a emergencia por época invernal en Milagro

El ministro de Salud Pública, Egdar Lama, expuso lo que se ha hecho en la emergencia
El ministro de Salud Pública, Egdar Lama, expuso lo que se ha hecho en la emergencia
-


El ministro de Salud Pública, Egdar Lama, participó del Gabinete Sectorial de lo Social en el cantón Milagro, este viernes 4 de abril de 2025.

Allí se abordaron las acciones ejecutadas frente a la emergencia provocada por la temporada invernal que ha afectado gravemente a la provincia de Guayas, en especial a este cantón.

Lama anunció que al momento el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha prestado más de 10 mil atenciones a escala nacional, en distintos sectores que sufrieron daños por la emergencia.

“Se han movilizado al menos 100 profesionales de salud, gran parte de estas atenciones han sido en albergues”, dijo.

Específicamente en el cantón Milagro, el MSP ha activado 12 brigadas de salud en las que han intervenido 57 profesionales entre médicos y enfermera/os.
Actualmente se registran 312 atenciones.

La autoridad sanitaria resaltó que, la atención en salud se ha centrado en el eje remedial resolutivo, dirigido a personas que presentan síntomas o condiciones adversas, además de abastecer de medicamentos e insumos médicos necesarios.

Lama también mencionó el eje preventivo, que se enfoca en la reducción, control y prevención de casos de dengue.

“Atravesamos la semana epidemiológica 13; por ejemplo, en 2024 se habían presentado al menos 4000 casos más de dengue en comparación a este 2025. De igual forma, con la activación de más de 12 mil mingas en el país se han destruido más de un millón de criaderos de mosquitos. Estos resultados son posibles gracias a nuestro personal de salud y la labor de la comunidad”, señaló.

A la sesión asistieron todas las instituciones que conforman este Gabinete, entre ellas: Ministerios de Salud; Educación; Inclusión Económica y Social; Desarrollo Urbano y Vivienda; Cultura y Patrimonio; Deporte; Telecomunicaciones y Sociedad de la Información; Mujer y Derechos Humanos. Además, las Secretarías de Gestión de Riesgos; Gestión de Pueblos y Nacionalidades; Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación y; Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición.
Cada instancia, desde sus competencias, ha articulado labores inmediatas de atención social en territorio para las personas damnificadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media