Publicidad

Ecuador, 21 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La comuna San Pablo tendrá un centro de salud tipo B para la atención a más de 16.000 ciudadanos

El persidente Daniel Noboa estuvo en la presentación del proyecto
El persidente Daniel Noboa estuvo en la presentación del proyecto
-

Cerca de 16.000 habitantes de la comuna de San Pablo (Santa Elena) accederán a servicios de salud de calidad debido a que el Gobierno Nacional impulsa la construcción del centro de salud tipo B para la localidad.

El presidente Daniel Noboa Azin presenció, el pasado 15 de febrero de 2025, la firma de acta de compromiso entre el Ministerio de Salud Pública y EP Petroecuador. Esta última destinará USD 2,7 millones para la obra.

Con los fondos se construirá una infraestructura para recibir a más pacientes y contratar 19 profesionales de salud en las áreas de atención médica, prevención y promoción de salud.

“Hoy estamos haciendo realidad algo que se veía tan lejano, desde hace años. En poco tiempo nuestra querida comuna de San Pablo por fin contará con un centro de salud tipo B, para atender las necesidades de salud más urgentes”, dijo el primer mandatario.

La gerente de Petroecuador, Leydi Jiménez, mencionó que se ofrecerá servicios en medicina general, obstetricia, laboratorio y toma de muestras, farmacia, medicina familiar, odontología, vacunación entre otros para las comunidades aledañas.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Antonio Naranjo, dijo que la obra es emblemática por cumplir una necesidad que ha sido postergada por años. La ampliación de los servicios médicos, que incluye el área de psicología, demuestra el compromiso del gobierno con la gente de la comuna: “Estamos cristalizando sueños hacia una verdadera realidad en cada uno de los centros de salud”.

Jessica León, como presidenta de la Federación de Barrios de la comuna San Pablo dijo: “Queda evidenciado que sí se puede cuando hay voluntad por eso agradecemos al Presidente por apoyar esta idea que parecía incansable, y que ahora permitirá que tengamos acceso a una salud de calidad”.

El jefe de Estado recordó que inició su gestión con desafíos como un “país quebrado” pero con decisiones acertadas se logró sacar a la nación del estancamiento económico para iniciar un nuevo trayecto que permita atender a la ciudadanía: “Visitamos los lugares más olvidados, donde los proyectos y sueños han sido ignorados por años, porque creemos que en donde hay necesidad tenemos la obligación de cambiar la desilusión por la esperanza”, expresó.

Al finalizar el evento, el presidente Noboa anunció que también se hará realidad el hospital de La Libertad y se recorrerá otros territorios para atender las necesidades de la comunidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media