Publicidad
Daniel Noboa: "Mi trabajo no ha terminado y faltan algunos años para cumplir todo lo que nos hemos propuesto"
El presidente Daniel Noboa mostró una nueva faceta de su vida, la que no indica tanto en las cámaras, pero que forma parte de su cotidianidad. En una entrevista con Daniel Habif, y acompañado por su esposa Lavinia Valbonesi, se olvidó por unos segundos de la política y compartió detalles que eran desconocidos.
Como por ejemplo, habló de la primera noche en el Palacio de Carondelet. Entre bromas y confesiones, contó que le mencionaron hasta de espíritus y mala vibra en el edificio.
Lavinia lo complementó, reconociendo que fue difícil al inicio, pero que ahora lo ven como su hogar, incluyendo los juguetes de los niños en la sala principal.
Noboa también la describió como una parte de su motivación. "Vivir en el Palacio es una experiencia única, desde el momento en que te levantas, tienes un constante recordatorio de que fuiste elegido. Eso motiva", dijo.
Allí ya tienen marcada su jornada, que empieza con el cuidado del cuerpo. "Daniel hace ejercicios mientras ya está conversando con gente del Gabinete, desde muy temprano", indicó Valbonesi.
En ese momento relajado de la charla, ellos empezaron a contar ciertos detalles íntimos, como los apodos que se han puesto estos meses. Claro, dentro de la complicidad de una pareja, que se muestra tal cual, más allá de cualquier protocolo.
Después de que Valbonesi contara un poco de cómo distribuye su agenda para estar con los niños, acompañar a Noboa en sus actividades, con el eterno compromiso de juntarse para cenar o compartir un rato entre todos, la charla empezó a señalar algunas características del Presidente. Y dichas por él.
"Un ser incansable". Y lo justificó: "una vez que encuentro la motivación, no hay mayor motivación, para mí personalmente, que acompañar a salir adelante a la gente, esa motivación hace que pase los límites humanos y luche hasta el final".
Además, se percibió como una persona justa y trabajadora. "Me gusta trabajar para llegar al objetivo. Ahora el producto final es dar esperanza a la gente, que conecten con su realidad", agregó.
Lavinia lo describió más por su lado familiar. "Es un padre incondicional, por más que tiene cosas que hacer mueve cielo y tierra para poder compartir con sus hijos. Transmite una imagen muy fuerte, pero tiene su lado dulce".
Y entonces, fue el momento de tocar puntos más sensibles, como la imagen que proyecta dentro de la política. Temas como el carisma, su imagen de una persona dura y más se pusieron sobre la mesa.
Noboa lo zanjó con una sola frase, asegurando que "cuando ayudas de corazón, más allá de que tengas o no carisma, la gente se pone de tu lado".
La Política, tema necesario
Noboa confesó que ha sido un trayecto difícil desde que ingresó a la política, con verdades que le han dolido de asesores externos, o mentiras que le han inventado en lo personal y político.
Pero aclara que ha podido superar esos obstáculos gracias a que forma parte de una nueva generación de políticos. "Hay una diferencia de edad con la clase política tradicional, entonces muchas veces he escuchado sus consejos, aunque ellos digan que no, sí he escuchado. Ahí evalúo, filtro y decido, pero escuchar y hacer lo que dicen exactamente, no, peor si no va en beneficio de la gente".
En cuanto a las noticias falsas que suelen circular en redes sociales, ya no gasta su fuerza en desmentirlas. "Todo es tiempo y energía. La misma energía que usas para desmentir cosas, la puedes usar para hacer un bien".
Confesión de un inicio complicado
Daniel Noboa reconoció que el inicio de su mandato fue muy duro porque le dijeron que había USD 2.400 millones en atrasos de pagos, sin contar la deuda externa y otros pasivos; sin embargo, la realidad mostró que eran USD 4.600 millones. "El plan de becas, de asistencia agrícola y otros proyectos que necesitaban fondos se vieron retrasados. Tuvimos que tomar decisiones duras porque, además, estábamos luchando contra 40 mil hombres y mujeres armados de grupos narcoterroristas".
Noboa aceptó que ha pagado una gran factura personal por ser el Presidente del Ecuador, pero quiere seguir con su proyecto y por ello está dispuesto a seguir afrontándola. Su motivación: "Mi trabajo no ha terminado y faltan algunos años para cumplir todo lo que nos hemos propuesto".
¿Quién es Daniel Habif?
Daniel Habif es un reconocido conferencista, con 34 años de experiencia y autor de los libros Inquebrentables, Las trampas del miedo y Ruge.
Él tiene un gran recorrido en la comunicación, los negocios y la publicidad. Ha brindado más de 500 conferencias en 170 ciudades, de 30 diferentes países.
En su página web detalla que ha participado como columnista en Forbes, también como ponente en el Senado de la República, el Economic Forum y el International Innovation Forum.
Además, formó parte del elenco de "Person of the Year", los Latin Grammys, el Venezuela Aid Live "donde dio el mensaje que estremeció al mundo en pro de la libertad de Venezuela frente a 300,000 mil personas", los Latin Billboard, los Premios Juventud y más.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
#Seguridad I Gobierno Nacional reactiva siete proyectos para el Bloque de Seguridad gracias a cooperación internacional con Estados Unidos. #LéaloEnET https://t.co/UAZN6RFHfY pic.twitter.com/eiG9e8YF2L
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) March 26, 2025