Publicidad
Militares localizaron complejo de refinamiento artesanal de petróleo en Sucumbíos
El Ejército Ecuatoriano realizó el trabajo de localización de una infraestructura que servía como una refinería clandestina artesanal de petróleo. El complejo contaba con una piscina que contenía aproximadamente 5.000 galones de combustibles líquidos derivados de hidrocarburos CLDH en el sector Chone 1, parroquia Pacayacu del cantón Lago Agrio, en Sucumbíos.
La piscina de almacenamiento de materia prima (crudo de petróleo) permitía alimentar al punto de refinamiento compuesto por un tanque cisterna. Luego de ello se obtiene gasolina blanca que era almacenada en una piscina, para ser transportada vía terrestre empleando tanqueros y camiones.
¿Para qué era utilizado el petróleo?
Según el comunicado del Ejército Ecuatoriano, se presume que el combustible obtenido estaría destinado al procesamiento de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en laboratorios del lado colombiano de la frontera.
Los datos
El Ejército Ecuatoriano informó que hasta el momento se han localizado cuatro complejos de refinamiento artesanal de crudo de petróleo en Sucumbíos. Además se coordinó con las autoridades competentes para que tomen procedimiento. Luego se procedió a realizar la inhabilitación de la infraestructura.