Publicidad

Ecuador, 05 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Comandante Policía: actual Código de Entidades de Seguridad abrió paso a impunidad e indisciplina

El presidente Daniel Noboa recibió a condecoración Gran Cruz del Orden y Seguridad Nacional.
El presidente Daniel Noboa recibió a condecoración Gran Cruz del Orden y Seguridad Nacional.
-

La Policía Nacional entregó al presidente de la República, Daniel Noboa, el proyecto de Código Orgánico Policial. Dicha entrega se hizo  en la ceremonia de Conmemoración del Aniversario 86 de Profesionalización y 178 de Institucionalización de la Policía.

Con esto, la entidad espera que se inicie e trámite para que la nueva normativa llegue a la Asamblea Nacional. El documento fue entregado por el mismo comandante de la Policía, César Zapata.

Él dijo que la normativa consta de tres partes: estructura de la Policía, la carrera y profesionalización; además del régimen disciplinario en el que se incluye una redefinición de las faltas y también los mecanismos para su sanción.

El Comandante de la Policía ya había anticipado de la presentación del nuevo Código. El miércoles pasado compareció en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea. En ese momento pidió el apoyo de la mesa legislativa para el tratamiento del proyecto.

Zapata también dijo que el actual Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop) ha afectado a la entidad policía porque creó espacios de impunidad e indisciplina.

Con el nuevo Código, según el Comandante de la Policía, dejarán de pertenecer al COESCOP que “desnaturalizó la doctrina y esencia jerárquica”.

Por su parte, el Presidente de la República dijo que los 168 cadetes que hoy se graduaron para convertirse en subtenientes, se destinarán al trabajo en los ejes de prevención e inteligencia. Mencionó que han recibido una capacitación integral y exigente.

También se refirió a la Consulta Popular del próximo 21 de abril. Dijo que es momento de proteger lo que se ha ganado. Añadió que se necesitan reformas urgentes para blindar la seguridad, endurecer penas y promover el empleo.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media