CNE reacciona a las declaraciones de Andrés Arauz sobre el proceso electoral
El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió un comunicado en el que rechaza categóricamente las afirmaciones realizadas por Andrés Arauz, secretario ejecutivo del movimiento Revolución Ciudadana (RC5), sobre el proceso electoral que se llevará a cabo el domingo 9 de febrero. Según el organismo, las declaraciones de Arauz "carecen de fundamento técnico y buscan generar incertidumbre y conmoción" en la ciudadanía.
El CNE aclaró que no existen "Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) fantasmas", como lo señaló Arauz. Explicó que los 287.534 miembros, entre principales y suplentes, fueron seleccionados de manera aleatoria y pública. Además, detalló que el 80% de ellos son estudiantes universitarios, mientras que el 20% restante corresponde a funcionarios públicos y empleados de empresas privadas. La entidad recordó que, en caso de ausencia de un vocal principal en la Junta Receptora del Voto, su lugar será ocupado por un suplente.
El CNE también enfatizó que, durante los simulacros nacionales realizados los días 19 y 26 de enero, el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER) fue probado y verificado por observadores nacionales e internacionales, así como por delegados de las organizaciones políticas. La institución aseguró que no se han realizado cambios en el sistema que puedan comprometer su integridad o confiabilidad.
Además, el organismo electoral desmintió otra de las afirmaciones de Arauz, quien sugirió que se ha modificado el sistema de digitación de actas, haciéndolo más vulnerable a manipulaciones. "El señor Arauz miente al afirmar que se ha realizado un cambio en la digitación de actas para esta elección", subrayó el CNE en su comunicado.
También te puede interesar:
#Mundo I En Grecia existe temor de que se presente un evento de mayor magnitud. En los últimos tres días soportaron 200 sismos.#LéaloenET: https://t.co/xP6pwhg8DF pic.twitter.com/kpZPHJBxQk
— EcuadorTV (@EcuadorTV) February 3, 2025