Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

USD 350 millones invertidos en la primera infancia

Uno de cada cinco menores de 2 años  sufre desnutrición crónica en Ecuador, según Unicef.
Uno de cada cinco menores de 2 años sufre desnutrición crónica en Ecuador, según Unicef.
Presidencia Ecuador
20 de junio de 2024 - 14:10

¿Ecuador tiene un plan para la desnutrición crónica infantil?

Lo tiene. Se trata de la estrategia Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil. En junio de este año 15.500 niños cumplen los 1.000 primeros días de vida, en los cuales han recibido servicios integrales para la prevención y la reducción de la desnutrición crónica infantil. En este plan se han invertido USD 350 millones.

 

Este jueves 21 de junio, en el marco de la graduación simbólica de 15.500 niñas y niños, María José Pinto, Secretaria Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, aseguró que “es una oportunidad única de influir en el desarrollo inmunológico, metabólico y sobre todo el neurológico. En este periodo, el cerebro de los niños crece con asombrosa rapidez. Estamos evitando que estos niños y niños tengan desnutrición crónica infantil y además se convierten en un futuro prometedor para el país”.

Por su parte el presidente de la República, Daniel Noboa, afirmó que este logro es un testimonio de esperanza para el país. Aseguró que la lucha contra la desnutrición crónica infantil es uno de los compromisos “más sagrados” del Gobierno Nacional.

Para Unicef, existen avances, pero falta por hacer. Según este organismo internacional, la desnutrición crónica infantil sigue afectando en el Ecuador. La prevalencia media en Sudamérica es del 10% o menos. En el país, sin embargo, ese porcentaje se acerca al 20%, de acuerdo a datos brindados por el Gobierno en este evento. La meta es reducirlo al 18.7%

La desnutrición no es el único problema que se enfrenta. La malnutrición asociada a problemas de obesidad y sobrepeso afecta a la infancia, especialmente a los sectores más empobrecidos.

Son varios factores que determinan la desnutrición crónica. El primero son las dietas alimentarias insuficientes en calidad y cantidad. También, el deficiente acceso a servicios básicos de calidad y lo tercero son las prácticas alimentarias inadecuadas.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media