Ecuador / Jueves, 25 Septiembre 2025

Vías cerradas en Ecuador este lunes 22 de septiembre

Con corte a las 10:00, varias vías permanecen bloqueadas en el país en el marco del paro convocado por la Conaie.
Foto: Redes sociales
Con corte a las 10:00, varias vías permanecen bloqueadas en el país en el marco del paro convocado por la Conaie.

Varias vías permanecen cerradas en Ecuador la mañana de este lunes 22 de septiembre de 2025, tras el inicio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Pese a los bloqueos puntuales, las autoridades reportaron que la movilidad en gran parte del territorio se desarrolla con normalidad.

En Pichincha, la Panamericana Norte, a la altura de Oyacoto, estuvo cerrada durante la madrugada, pero fue habilitada más tarde, según informó la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).

Con corte a las 10:00, los cierres confirmados según el ECU 911 son:

  • Ibarra – Imbaya – Urcuquí, en el sector de Altría Coñaqui.
  • Eje vial Otavalo – Quiroga, a la altura del puente sobre el río Blanco.
  • Otavalo-Cotacachi. Cerrada en ambos sentidos desde la E35 a la altura del partidero de Cotacachi.
  • Otavalo- Cajas. Cerrada a la alruta de Quichinche-Eugenio Espejo, San Rafael, Caluqui y Pijal.
  • Pichincha- Cusubamba- Cayambe. Cerrada por manifestantes en el sector de Guachala.
  • Pichincha-Panamericana Norte. Cerrada a la altura de la bola de Guachala, Santa María de Milan, Oton y Otoncito. 

En Cotopaxi, provincia a la que se trasladó el Ejecutivo de forma temporal, no se registran vías cerradas por el momento. Cerca de la Gobernación de esa provincia hay un fuerte resguardo militar. 

Clases virtuales en Latacunga

Además, el Ministerio de Educación recalcó que las clases se cumplen con total normalidad, a excepción del Distrito Latacunga en dónde se realiza la jornada educativa en modalidad virtual. Según informó el Ministerio de Educación, la medida responde al interés de brindarle seguridad a los estudiantes. Las autoridades evaluarán diariamente para retomar las clases presenciales en esa ciudad. 

Lea también: