Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los sondeos avizoran un balotaje para el 26 de octubre

Rousseff supera a Silva en el voto religioso

La candidata a la presidencia de Brasil por el Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva (L) asiste a una reunión de campaña con los líderes sindicales en Sao Paulo. Foto: AFP.
La candidata a la presidencia de Brasil por el Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva (L) asiste a una reunión de campaña con los líderes sindicales en Sao Paulo. Foto: AFP.
26 de septiembre de 2014 - 00:00 - Agencias AFP/Prensa Latina

Los evangélicos de Brasil, que no dejan de crecer en número y peso político, dan impulso a la carrera presidencial de su correligionaria Marina Silva, gran rival de la presidenta Dilma Rousseff, que cuenta no obstante con más votos católicos.

En Brasil, hogar de la mayor población católica del mundo, la candidatura de Silva, una ferviente evangélica, ha sido fortalecida por su pertenencia a la Asamblea de Dios, una iglesia evangélica con 12,5 millones de miembros.

Las últimas encuestas muestran a la exsenadora y exministra de Medio Ambiente 9 puntos por debajo de Rousseff en la primera vuelta del 5 de octubre, pero empatada para el probable balotaje del 26 del mismo mes.

Los católicos, mayoría entre los votantes brasileños, suman 123 millones -en torno a 65% de la población de 200 millones de habitantes- pero su número ha caído de forma sostenida desde la década del 70.

Al contrario, los evangélicos, que en 1970 eran apenas 5% de la población, hoy son 22% y se espera que después de 2050 sean mayoría.

El desafío para Rousseff y Silva ha sido navegar cuidadosamente entre la fuerte herencia católica de Brasil y el músculo financiero, político y mediático de los evangélicos.

Algunos expertos estiman que el pasado de Silva como católica -incluso fue novicia- le ayuda a la hora de sumar votantes de esta fe. La ecologista recién se tornó evangélica hace aproximadamente una década.

“Un buen número de católicos que podrían sentirse disuadidos por su pentecostalismo mirará con buenos ojos las credenciales católicas de Marina”, dijo a la AFP Andrew Chesnut, jefe de Estudios Católicos de la Universidad Commonwealth de Virginia, en Estados Unidos, y experto en evangélicos brasileños.

El sociólogo y economista Marcelo Paixao, de la Universidad Federal de Río, cree que la filiación religiosa está sobrevalorada como factor al momento en que los brasileños deciden su voto.

Las encuestas señalan que Rousseff tiene el apoyo del 40% de los electores católicos ante 31% de Silva, quien a su vez lidera entre los evangélicos por 43% a 32%.

Marina Silva, que abandonó el Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) de Rousseff y es candidata del Partido Socialista (PSB), podría beneficiarse más del voto evangélico en un eventual balotaje contra Rousseff, más que en la primera vuelta.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media